La Ministra de Defensa Rinde Homenaje en Zaragoza al Tercer Aniversario de la Operación de Evacuación de Afganistán

El 21 de agosto de 2024, la ministra de Defensa, Margarita Robles, se desplazó a Zaragoza para conmemorar el tercer aniversario de la Operación de evacuación de personal nacional y 1.900 refugiados afganos en Kabul, así como para rendir un homenaje especial a los 62 militares fallecidos en el accidente del Yakolev-42. Dicho accidente ocurrió mientras regresaban de su misión en el país euroasiático.

«Hoy no podíamos olvidarnos de todos los que han fallecido en Afganistán, queríamos hacer una mención muy especial a los que perdieron la vida en el Yak-42», expresó Robles durante el acto de homenaje ante el monumento memorial. Conmovida, añadió: «Siempre están en nuestros corazones, en el de sus compañeros, y también en los corazones de todos los españoles». La ministra enfatizó que «las Fuerzas Armadas van a seguir como están en todas las misiones, dentro y fuera de España, trabajando por aquello por lo que perdieron la vida: el mantenimiento de la paz».

Después del homenaje, la ministra se trasladó a la Base Aérea de Zaragoza para reconocer el esfuerzo del personal del ALA 31 y del Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA) en la arriesgada Operación de evacuación de personal nacional, afgano y ciudadanos de otras nacionalidades. Robles recordó que la participación española y de sus Fuerzas Armadas fue excepcional en dicha misión, que mantuvo en vilo al mundo. Por esta operación en Kabul, se concedieron un total de 164 cruces al mérito militar con distintivo rojo, azul y blanco.

«Fue una misión muy especial, porque pusieron en riesgo sus vidas, hay que agradecérselo, y sobre todo porque hicieron una labor excepcional en un momento muy complicado», destacó la ministra. Asimismo, resaltó el trato humano que los militares brindaron a los refugiados afganos, desesperados por huir del avance talibán. «Lamentablemente, tres años después, vemos la situación en Afganistán y a todos nos genera una gran desolación, a mí me duele particularmente la situación de las mujeres y las niñas», reflexionó Robles.

Durante su discurso, la ministra agradeció al personal de las unidades su profesionalidad, eficacia, y la generosidad con la que trataron a los refugiados. «Lo que hicieron, por la profesionalidad, por la eficacia, por el riesgo en que pusieron su vida, por la generosidad con la que trataron a las mujeres, a las niñas, a los que venían. Con esa humanidad con la que trabajan cada día que hace que sea tan grande el Ejército del Aire y del Espacio», expresó.

La visita concluyó con una foto de grupo delante de un avión A-400M del ALA 31, uno de los cinco utilizados -tres de manera permanente- para realizar un total de 17 vuelos desde el aeropuerto internacional de Kabul entre el 18 y el 27 de agosto. En estos vuelos se evacuaron 1.900 refugiados, la mitad de ellos mujeres. En total, se logró extraer a 2.206 personas, incluidos ciudadanos españoles y de otras nacionalidades.

En la operación participó un contingente de 171 militares, de los cuales 142 pertenecían al Ejército del Aire; 50 del ALA 31, la unidad de transporte aéreo estratégico y táctico; y 60 del EADA, cuya misión es apoyar en la defensa, despliegue y mantenimiento de las unidades aéreas proyectadas.

Fuente: Ministerio de Defensa.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubriendo el Lado Correcto: El Mito del Papel Aluminio Desmentido

Recientemente, un tema ha captado significativamente la atención de...

Samsung y POSTECH Revolucionan la Óptica con Nueva Metalente Acromática Innovadora

Samsung Electronics ha anunciado un hito significativo en colaboración...

Alibaba Anuncia Inversión de RMB 380 Mil Millones en Expansión de Infraestructura de IA y Nube para 2026

Alibaba Group ha anunciado un plan de inversión audaz...