Un reciente estudio de INTIMINA, una compañía enfocada en el cuidado de la salud íntima femenina, pone de manifiesto el profundo impacto que la menopausia tiene en la confianza y la percepción de belleza de las mujeres españolas. La investigación, que encuestó a 1.000 mujeres de entre 40 y 60 años en España, revela que más de la mitad (58%) expresa insatisfacción con su cuerpo durante esta etapa de transición.
El aumento de peso se destaca como el factor principal que afecta la autoconfianza, seguido de cerca por los sofocos y otros signos visibles de la menopausia. A esto se suman los cambios en la piel, que incrementan la inseguridad entre el 31% de las participantes.
La presión social y cultural también juega un rol significativo. Alrededor del 45% de las encuestadas admite compararse más frecuentemente con mujeres más jóvenes, y una cifra similar se siente presionada para mantener una apariencia juvenil. La representación mediática insuficiente de mujeres menopáusicas contribuye al sentimiento de invisibilidad, con un 59% de las mujeres afirmando que esta falta de referentes agrava su vulnerabilidad.
Sin embargo, la menopausia también puede ser un catalizador para el cambio de valores. El estudio revela que un 45% de las mujeres ahora prioriza más la salud que la apariencia. Este replanteamiento de prioridades es evidente en el hecho de que casi la mitad asegura que sus conceptos de belleza han cambiado, con una de cada cuatro mujeres comenzando a desafiar los estándares convencionales de belleza y redefiniéndolos bajo sus propios términos.
Para manejar estos cambios, muchas mujeres recurren al ejercicio físico y a la selección de prendas que resalten sus cualidades. Además, el 40% de las encuestadas subraya la importancia del apoyo en salud mental y autoestima durante este periodo, y el 38% desea más recursos de belleza y bienestar específicamente dirigidos a la menopausia.
INTIMINA responde a estas necesidades con productos diseñados para aliviar los síntomas comunes de la menopausia, como la sequedad vaginal. El uso de masajeadores íntimos puede estimular la lubricación natural y mejorar el flujo sanguíneo, lo que podría mitigar la atrofia vaginal. Productos como el masajeador «Raya» están pensados para ayudar en la gestión de la hipertonía de los músculos del suelo pélvico, un problema frecuente en esta etapa de la vida.
Complementando esta oferta, INTIMINA también sugiere la crema hidratante «Balmy», creada para combatir la sequedad vaginal con ingredientes como el ácido hialurónico y el escualeno, ofreciendo así una solución integral que apunta a mejorar el confort diario de las mujeres que transitan por la menopausia.