La mayoría de las mujeres en España no conocen los beneficios terapéuticos de los masajeadores íntimos

Un reciente estudio llevado a cabo por INTIMINA arroja luz sobre el conocimiento, uso y percepción de los masajeadores íntimos entre las mujeres españolas. Los resultados muestran que más del 80% opina que los profesionales de la salud deberían informar sobre los beneficios de estos dispositivos.

Aunque los masajeadores íntimos han cobrado popularidad por su asociación al bienestar sexual, su potencial terapéutico aún es poco conocido, especialmente en casos relacionados con la menopausia o el cáncer. Coincidiendo con el Día Mundial del Orgasmo Femenino, INTIMINA revela su I Estudio sobre el Uso Terapéutico de los Masajeadores Íntimos en España, destacando el desconocimiento que existe sobre sus beneficios.

Más de la mitad de las españolas (55%) ignora que los masajeadores ayudan en el tratamiento de problemas sexuales como el vaginismo o la dispareunia. Asimismo, desconocen su aporte al cuidado del suelo pélvico (47%) y su apoyo en tratamientos ligados a la menopausia (56%).

El estudio revela que solo una de cada cinco mujeres (20%) ha iniciado el uso de estos dispositivos por recomendación médica. En contraste, el 83% considera que ginecólogos y fisioterapeutas deberían abordar sus beneficios durante las consultas.

Hay un notable estigma social sobre el tema en España. Más del 90% de las mujeres lo percibe así, y solo el 36% se siente cómoda hablando de masajeadores en cualquier contexto. Sin embargo, quienes los utilizan reportan cambios positivos: un 29% señala mejoras en la lubricación, un 23% en la relación de pareja y un 23% en la reducción del dolor. Los resultados positivos propician que 9 de cada 10 mujeres recomienden los masajeadores a otras.

El 70% de las participantes del estudio consideran incluirlos en sus rutinas de autocuidado. Entre los dispositivos preferidos se encuentran los vibradores (35%), los estimuladores de clítoris (25%), las bolas chinas (17%) y los ejercitadores de Kegel (10%).

Pilar Ruiz, de INTIMINA, comenta que es crucial romper los tabúes y reconocer los masajeadores como herramientas para la salud femenina, más allá del placer. Según la fisioterapeuta María Pérez, son fundamentales para mejorar la salud y el bienestar emocional, especialmente durante la menopausia o después de tratamientos oncológicos.

Este estudio, llevado a cabo con 700 mujeres españolas en julio de 2025, destaca la necesidad de visibilizar los beneficios de los masajeadores íntimos como parte integral de la salud femenina.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La Librería Valenciana Ramón Llull Recibe el Prestigioso Premio Librería Cultural 2025

La librería valenciana Ramon Llull ha sido galardonada con...

Ikea Revoluciona el Hogar: Presenta Sofá Cama que Combina Estilo y Funcionalidad para tus Invitados

Ikea ha dado un paso significativo en el diseño...

Revolución en Salud Oral: Científicos Logran Replicar el Esmalte Dental con Éxito

Una nueva innovación en higiene dental ha captado la...

Uno de Cada Cuatro Niños en Europa Sufre de Sobrepeso sin el Conocimiento de sus Padres

La obesidad infantil se está convirtiendo en una crisis...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.