El 2 de junio, Claudia Sheinbaum y Morena lograron una mayoría calificada en el Congreso, despejando el camino para aprobar la reforma judicial de Andrés Manuel López Obrador, que propone la elección de todos los jueces federales por voto popular. A pesar de los intentos del equipo de Sheinbaum por moderar la propuesta, la postura inflexible del presidente y los coordinadores parlamentarios de Morena ha prevalecido, generando incertidumbre en los mercados y un nerviosismo palpable. Las consultas públicas anunciadas por Sheinbaum se han convertido en simples plataformas para difundir la reforma, sin oportunidad real de cambios significativos. Además, las tensiones con la Suprema Corte y enfrentamientos internos han complicado aún más el panorama. La expectativa es que la enmienda se apruebe en septiembre, antes de que López Obrador entregue el poder, consolidando su visión sin modificaciones sustanciales.
Leer noticia completa en El Pais.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.