La M-30: Pilar de la Evolución y Modernización de Madrid en los Últimos 50 Años, según Sanz

La ciudad de Madrid celebró recientemente un hito significativo: el 50º aniversario de la M-30, una de sus infraestructuras más emblemáticas. La vicealcaldesa, Inma Sanz, junto con Paloma García Romero, delegada de Obras y Equipamientos y presidenta de Madrid Calle 30, presentó un libro conmemorativo actualizado que rinde homenaje a esta crucial arteria de transporte. La ocasión tuvo lugar en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, evento que contó también con la presencia del vicedecano José Osuna.

La M-30, inaugurada en 1974, se ha consolidado como un pilar de la movilidad urbana, evolucionando de un simple tercer cinturón de circunvalación a una infraestructura esencial que articula el día a día de Madrid. Con 374 millones de vehículos y 486 millones de usuarios anuales, es reconocida como la vía de tránsito más frecuentada de España. «No se puede entender el Madrid de hoy sin la M-30”, afirmó la vicealcaldesa, reiterando su papel vital en la cohesión social y el desarrollo económico de la ciudad.

El libro conmemorativo, una edición revisada y extendida de la obra publicada en 2007, cuenta en sus 330 páginas la historia y los retos futuros de esta emblemática ruta. Se destacan obras significativas como las del túnel bajo el río Manzanares y la creación de Madrid Río, que han redefinido el paisaje urbano de la capital. Además, el texto subraya próximas intervenciones que buscan modernizar y mejorar aún más esta arteria, incluyendo el cubrimiento en la zona de Mahou-Calderón y la renovación del Nudo Norte.

Según Sanz, las futuras mejoras son prometedoras. Proyectos como la integración de la conexión GPS en los túneles y los planes de soterramiento de la A-5 prometen seguir cerrando brechas urbanas, regenerando espacios y fomentando la sostenibilidad.

La M-30 no solo marca el presente de Madrid, sino que traza su futuro, consolidándose como la espina dorsal de un sistema de movilidad que sigue evolucionando para portar la metrópoli hacia nuevos horizontes urbanísticos y sociales. Su red de túneles, reconocida como la más extensa de Europa y la segunda en el mundo, sigue siendo un testimonio de ingeniería y planificación visionaria. En definitiva, la M-30 no es solo una vía; es un símbolo del progreso continuo de Madrid.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubriendo el Lado Correcto: El Mito del Papel Aluminio Desmentido

Recientemente, un tema ha captado significativamente la atención de...

Samsung y POSTECH Revolucionan la Óptica con Nueva Metalente Acromática Innovadora

Samsung Electronics ha anunciado un hito significativo en colaboración...

Alibaba Anuncia Inversión de RMB 380 Mil Millones en Expansión de Infraestructura de IA y Nube para 2026

Alibaba Group ha anunciado un plan de inversión audaz...