‘La línea sueña’: 70 obras que fusionan luz y diseño en el Madrid Design Festival

En el corazón de Madrid, la luz cobra vida a través de «La línea sueña», la exposición que se erige como protagonista de la octava edición del Madrid Design Festival (MDF25). Presentada por Marta Rivera de la Cruz, delegada de Cultura, Turismo y Deporte, esta innovadora muestra, que tiene lugar en el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, fusiona arte y diseño hasta el 20 de abril. Bajo la cuidadosa curaduría de Javier Riera, la exposición explora la relación entre la luz y el espacio, hilando una narrativa sensorial única a través de las obras de 45 artistas de renombre.

«La línea sueña» despliega un impresionante abanico de 70 piezas que abarcan desde la iluminación de interiores hasta instalaciones lumínicas, destacando los aportes de artistas como Davide Groppi, Michael Anastassiades y Héctor Serrano. Estas creaciones ponen de manifiesto cómo lo técnico y lo metafórico pueden entrelazarse para re-imaginar nuestra percepción del entorno a través de la luz. El diseño expositivo a cargo de Studio Animal, junto con la colaboración de Cosentino y la revista ROOM, logra conectar cada obra con sus espectadores de una manera íntima y reflexiva.

En palabras de Rivera de la Cruz, la exposición invita a cuestionar nuestra propia relación con la luz y la penumbra, destacando cómo la ciudad de Madrid se ilumina bajo el influjo del MDF25. La exposición traza un camino a través de temas como «La luz en el paisaje» y «El resplandor pasajero», explorando tanto los efectos visuales de la luz como los materiales que la generan. Desde luminarias de alabastro hasta innovadoras creaciones con materiales reciclados, cada pieza es un testimonio del diálogo constante entre sostenibilidad e innovación en el mundo del diseño.

Berlín se suma como ciudad invitada en esta edición del festival, presentando la obra de figuras emblemáticas del diseño berlinés como González Haase AAS y Frank Oehring. Esta participación no solo subraya el talento de la capital alemana, sino que también fortalece los lazos entre las comunidades del diseño mundial.

Para Javier Riera, comisario de «La línea sueña», la exposición es un reflejo del poder emocional y transformador de la luz, capaz de trascender su naturaleza tangible para tocar nuestra psiquis. La temperatura, intensidad y saturación se convierten en herramientas para explorar nuevas dimensiones creativas, poniendo de relieve el papel de la luz como elemento esencial en el arte y la arquitectura.

El festival, bajo el lema «Rediseñar el mundo», integra a cerca de 200.000 personas entre participantes, profesionales y colaboradores, demostrando la relevancia del diseño como instrumento para el cambio social y medioambiental. Madrid Design Festival, organizado por La Fábrica, se consolida así como una plataforma imprescindible para el intercambio de ideas y la celebración del talento creativo, donde las propuestas de diseño, tanto nacionales como internacionales, encuentran su espacio para dialogar y crecer.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovaciones y Actualizaciones del Hospital del Mar: Compromiso con la Salud y el Bienestar Universal

El pasado 25 de febrero de 2025, la Asociación...

Sophos y Pax8 Forjan Alianza Estratégica para Optimizar la Gestión de Seguridad

En un movimiento estratégico que promete transformar el enfoque...

MineMad: Innovadora Liga Intermunicipal para Explorar el Patrimonio Madrileño a través de Minecraft

En un esfuerzo por fomentar las competencias digitales y...