Desde 1991, la asociación Solidarios ha desempeñado un papel fundamental en los centros penitenciarios de España, donde sus voluntarios ofrecen una escucha activa y apoyo emocional a los internos. Esta organización se ha dedicado a facilitar un espacio de diálogo en el que los internos pueden compartir sus preocupaciones y sentimientos, contribuyendo significativamente a su bienestar emocional y psicológico. A lo largo de los años, Solidarios ha mantenido un compromiso constante con la reintegración social, fomentando la empatía y la comprensión mutua entre la sociedad y las personas privadas de libertad. Mediante talleres, actividades culturales y acompañamiento personal, la asociación busca romper con el aislamiento emocional y fortalecer la autoestima de los internos.
La labor de Solidarios se ha convertido en un pilar de humanización dentro del sistema penitenciario, ofreciendo una dimensión más humana a la experiencia carcelaria. La asociación trabaja bajo la premisa de que el acompañamiento y la compasión son esenciales para la rehabilitación y reinserción efectiva de los internos. Sus iniciativas buscan no solo impactar la vida de los prisioneros, sino también sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de brindar segundas oportunidades. A través de sus acciones, Solidarios no solo transforma la realidad de muchos internos, sino que también desafía estigmas y promueve un enfoque más compasivo respecto a la justicia penal.
Leer noticia completa en El Mundo.