En una fría mañana de enero, el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, junto al concejal del distrito de Barajas, Juan Peña, realizaron una visita oficial al Colegio de Educación Infantil y Primaria Ciudad de Guadalajara, un centro que recientemente ha experimentado una significativa transformación gracias a las obras de mejora llevadas a cabo por la junta municipal del distrito. Estos trabajos concluyeron puntualmente durante las vacaciones navideñas, reformando totalmente la infraestructura escolar.
Las mejoras, que sobrepasaron una inversión de 410.000 euros, se ejecutaron en dos fases diferenciadas. La primera incluyó la modernización del sistema de alarma, renovación de la residencia del conserje, remodelación de los baños para los más pequeños y la instalación de persianas. Durante la segunda fase se llevaron a cabo labores de retejado, reparación de aleros y se aplicó nueva pintura a partes de la fachada. Estos trabajos, con un coste estimado de 300.000 euros, finalizaron satisfactoriamente dentro de los plazos fijados, asegurando que los estudiantes regresaran a un entorno libre de obras.
Fernández subrayó el compromiso del Ayuntamiento de Madrid, destacando la cuantiosa inversión que superó los 22 millones de euros el año pasado, distribuidos en mejoras para 183 colegios y escuelas públicas de la ciudad. Según sus palabras, esta labor continua reforzará la calidad de las instalaciones educativas madrileñas.
Peña, por su parte, enfatizó la cuidada planificación que permitió acordar con el equipo directivo y la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) la finalización de las obras sin alterar el retorno académico tras el periodo navideño. Además, adelantó que ya se están delineando nuevos proyectos de mejora para 2025, apuntando a seguir elevando la calidad de vida escolar.
El CEIP Ciudad de Guadalajara se erige hoy como un modelo de infraestructura educativa, albergando seis aulas para Educación Infantil y 12 para Primaria, con un total de 421 estudiantes inscritos. Este centro bilingüe no solo destaca por sus instalaciones modernas, sino también por su amplia oferta de servicios que incluye comedor, enfermería, acogida, y un aula específica para el Trastorno del Espectro Autista (TEA). En colaboración con la Junta Municipal de Barajas, el colegio también ofrece actividades complementarias como transporte, conciertos pedagógicos y actividades científicas en inglés, enriqueciendo todavía más el entorno educativo.
De cara al 2025, Barajas cuenta con un considerable presupuesto de 20,9 millones de euros, que se verá complementado por 42 millones adicionales destinados a inversiones territorializadas. Entre los proyectos más sobresalientes del año se incluyen la restauración del histórico fortín y casino de baile del jardín de El Capricho, la remodelación del casco histórico del distrito y un plan de rehabilitación para el desarrollo museográfico del Palacio El Capricho, entre otros. Estos esfuerzos consolidan el compromiso de las autoridades de transformar Barajas en un distrito de referencia cultural y educativo en Madrid.