La Junta Islámica de España ha decidido presentar una denuncia formal ante las autoridades competentes, denunciando lo que califican como una «vulneración de derechos fundamentales» en Jumilla, Murcia. La controversia gira en torno a una normativa impulsada por el Ayuntamiento, gobernado por el Partido Popular, que prohíbe la realización de actos religiosos, culturales o sociales en los polideportivos municipales. Esta decisión afecta directamente al colectivo musulmán local, que utiliza estas instalaciones para celebraciones significativas, como el rezo de fin de Ramadán. La organización critica al PP por dejarse influenciar por las propuestas de Vox, alegando que estas acciones amenazan la convivencia y el legado histórico islámico en el país.
La Junta Islámica defiende la relevancia histórica y cultural del islam en España, señalando que forma parte integral de la herencia nacional en múltiples aspectos. Como ejemplo, mencionan el éxito turístico de la Mezquita-Catedral de Córdoba, que reportó un superávit significativo en 2024. La organización exige la restitución de la «dignidad histórica» de la influencia islámica y hace un llamado a la ciudadanía para resistir ante tendencias que buscan borrar este legado. Reiteran que la libertad religiosa está consagrada en la Constitución y otras leyes, y rechazan cualquier forma de discriminación. Enfatizan la importancia de la convivencia pacífica y los valores universales para un futuro próspero en España.
Leer noticia completa en 20minutos.