La Junta de Hortaleza Lanza Concurso para Nuevas Áreas de Compostaje Comunitario

La Junta Municipal de Hortaleza ha anunciado la apertura de un concurso para la gestión de instalaciones de compostaje comunitario, dirigido a entidades ciudadanas sin ánimo de lucro. Esta convocatoria, cuyas bases reguladoras se encuentran en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (BOAM), tiene como fecha límite de presentación de solicitudes el próximo 25 de julio. Las entidades interesadas deberán tramitar sus solicitudes a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid.

Hortaleza, uno de los distritos más activos de la capital en cuanto a sostenibilidad, cuenta con cinco Áreas de Compostaje Comunitario ubicadas en distintos puntos estratégicos: Arequipa (calle Arequipa, s/n), Pueblo (calle del Doctor Calvo Pérez, s/n), Manoteras (calle Monóvar), Canillas (calle Matapozuelos, 2) y Sanchinarro (plaza del Alcalde Moreno Torres). Las organizaciones que resulten adjudicatarias tendrán la responsabilidad de desarrollar actividades y proyectos con un claro interés público y social, destinados a beneficiar a la comunidad y mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Para poder participar en esta convocatoria, las entidades deben estar inscritas en el Censo Municipal de Entidades y Colectivos Ciudadanos del Ayuntamiento de Madrid. Este requisito garantiza que las organizaciones participativas están debidamente registradas y cumplen con los criterios de transparencia y responsabilidad social establecidos por las autoridades municipales.

Esta iniciativa se enmarca dentro de las políticas municipales de fomento del reciclaje y la sostenibilidad, buscando implicar a la ciudadanía en la gestión de los residuos orgánicos a través del compostaje. Además de fomentar la participación ciudadana, se pretende generar una mayor conciencia ambiental y mejorar la calidad de vida en el distrito a través de proyectos colaborativos y sostenibles.

Las cinco Áreas de Compostaje Comunitario de Hortaleza son un recurso valioso tanto para el reciclaje de residuos orgánicos como para la educación ambiental, y su gestión por parte de entidades ciudadanas promete impulsar una comunidad más verde y comprometida con el medio ambiente.

Fuente: Diario.Madrid.es Hortaleza

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

POST Luxembourg Aumenta la Seguridad de su Red Móvil con Ericsson Security Manager

En un movimiento estratégico para fortalecer la seguridad de...

74 Ganadores de Bonoloto Reciben 3.400 Euros Cada Uno y el Bote Aumenta a 2,4 Millones

El sorteo de la Bonoloto realizado este sábado ha...

Victoria Villarruel critica a Milei: «Debe ser responsable y controlar gastos»

La profunda división en la cúpula de poder argentino...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.