La Invención del Karaoke: Un Hito Tecnológico que Transformó el Entretenimiento Musical

La primera máquina de karaoke, conocida como la «caja de música», ha sido reconocida como un hito del entretenimiento por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) en Tokio. Durante la ceremonia, se entregó una placa a la familia de Shigeichi Negishi, quien en 1967 desarrolló este dispositivo que revolucionó la manera en que se disfruta la música en todo el mundo. Akihiro Negishi, hijo del inventor, expresó su gratitud por el alcance global del karaoke, un fenómeno que su padre nunca imaginó al momento de su creación. El IEEE premia a tecnologías que han tenido un impacto significativo, similar al desarrollo de internet y otros adelantos históricos.

La máquina original de Negishi, un cubo de 30 centímetros, incluía un micrófono y un reproductor de casetes junto a una caja de monedas. Aunque Daisuke Inoue es más reconocido internacionalmente por una versión posterior, la Asociación Japonesa de Industriales de Karaoke certifica a Negishi como el pionero. El karaoke, inicialmente instrumentado, se instaló en bares y restaurantes y luego evolucionó para mostrar imágenes y letras de canciones. En la actualidad, el karaoke es una industria multimillonaria, famosa en lugares icónicos como el Karaoke Kan en Shibuya, y ha crecido exponencialmente desde su lanzamiento, marcando una era en el entretenimiento musical.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más artículos como este
Relacionados

Detalles No Disponibles: Información Restringida sobre el Ayuntamiento de Madrid

La biblioteca digital Memoria de Madrid ha dado un...

Revoluciona tu Espacio con la Torre de Cultivo de Lidl: Riego Autónomo para Terrazas Modernas

En un movimiento que combina la innovación tecnológica y...

La Biblioteca Digital memoriademadrid Estrena Web para Avanzar en la Preservación del Patrimonio

La Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos del...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.