La Internet Society ha fortalecido su compromiso con una gestión internacional y diversa al anunciar nuevos nombramientos en el Consejo de Administración del Public Interest Registry (PIR). Seun Ojedeji, un destacado ejecutivo en tecnología y gobernanza de Internet, se sumará al consejo junto a la renovación del mandato de Lena Beck Rørvig y Mike Silber, ambos con una prolongada experiencia en el ámbito digital. Estos nombramientos, que se harán efectivos a partir de junio de 2025, reflejan el continuo esfuerzo por mantener una identidad digital abierta y confiable para todos.
La incorporación de Seun Ojedeji, quien ha desempeñado un papel clave en el registro regional de direcciones IP para África (AFRINIC), subraya el énfasis de PIR en la diversidad de su gobernanza. Su experiencia en operaciones DNS y liderazgo en organizaciones sin fines de lucro será invaluable para la misión de PIR. “Nos complace dar la bienvenida a Seun y agradecemos a Lena y Mike por su dedicación continua”, expresó Saerin Cho, presidenta del Consejo, reconociendo la fortaleza que cada miembro aporta a la organización.
Este anuncio también marca el final del mandato de Keith Davidson, quien ha sido parte integral del consejo desde 2019. Su contribución y dedicación han sido ampliamente apreciadas por la comunidad de PIR.
El actualizado Consejo de Administración de PIR incluirá a reconocidos profesionales como Saerin Cho, Eric Burger, Kathryn Kleinman, George Sadowsky, Lena Beck Rørvig, Michael Silber y el recién nombrado Seun Ojedeji, además de Jonathon Nevett, quien continuará como presidente y CEO de la organización.
La Public Interest Registry, encargada de gestionar el dominio .ORG con más de 11 millones de registros globales, sigue su compromiso de fomentar un Internet seguro y accesible. Creada por la Internet Society en 2002, su misión ha sido un pilar en el apoyo a organizaciones y comunidades alrededor del mundo.
Por otro lado, la Internet Society, desde su fundación en 1992, ha sido un firme defensor de las políticas y estándares que promueven una web abierta. Con más de 130 capítulos a nivel mundial, la organización sigue jugando un papel esencial en la protección de Internet como un bien público global.
Más información y referencias en Noticias Cloud.