El próximo 24 de octubre, Madrid será testigo del III Foro Aotec de las Telecomunicaciones, un evento que promete centrar su atención en las oportunidades y desafíos que la Inteligencia Artificial (IA) plantea para el sector de las telecomunicaciones. Organizado por la Asociación Nacional de Operadores Locales de Telecomunicaciones (Aotec), el foro congregará a expertos en tecnología, innovación y ciberseguridad, subrayando la creciente influencia de la IA en estos dominios.
El foro contará con la presencia de destacadas empresas y organizaciones del sector, entre ellas Huawei Cloud, rebAI, Aire Networks, xFusion, Cablemóvil y Silbö. Estas entidades compartirán sus perspectivas sobre cómo la IA está revolucionando tanto los servicios como la infraestructura en las telecomunicaciones. Asimismo, importantes instituciones como Woman4Cyber y el Instituto Internacional de Tecnología y Derecho Digital colaborarán en el evento.
El programa comenzará a las 14:00 horas con la recepción y acreditaciones, seguido de un almuerzo en la zona expositiva, donde los participantes podrán conocer las últimas innovaciones tecnológicas presentadas. A las 16:00 horas, Antonio García Vidal, presidente de Aotec, dará inicio a las conferencias. Entre los ponentes se destaca Juan Luis Pedreño, decano del Colegio de Ingenieros de Telecomunicación de Murcia, quien ofrecerá su visión sobre el impacto de la IA en la transformación digital del país desde su posición como portavoz de IA en la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso de los Diputados.
La jornada contará además con la intervención de expertos como Unai Obieta, cofundador de rebAI, y Alba Mejide, consultora del Instituto Internacional de Tecnología y Derecho Digital, quienes tratarán sobre la aplicación de la IA en diversos sectores, así como los desafíos legales y éticos que esta tecnología conlleva.
Uno de los momentos culminantes del foro será la mesa redonda sobre «Inteligencia Artificial y Ciberseguridad», programada para las 18:20 horas. Esta sesión, moderada por Fran Sevilla, Chief Strategy & Transformation Officer de Excom, incluirá a expertos como Enrique González Macerias, CTO de Coreun, y Zigor Gaubeca, director de red de Aire Networks, además de representantes de Women4Cyber. La discusión se centrará en las implicaciones de la IA para la seguridad en las telecomunicaciones, un tema crítico ante la creciente preocupación por las amenazas cibernéticas.
El evento finalizará con la presentación del proyecto “Sello de calidad y excelencia para operadores de telecomunicaciones”, una iniciativa que busca reconocer a los operadores que se destaquen en la implementación de tecnologías avanzadas y en la mejora de la seguridad de sus redes.
El III Foro Aotec de las Telecomunicaciones no solo será un espacio para el debate, sino también para el networking y la colaboración entre las principales empresas tecnológicas y operadores del sector. Durante el evento, los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con expertos en IA y ciberseguridad, además de explorar nuevas oportunidades de negocio.
La jornada concluirá con una cena a las 21:00 horas, diseñada para fomentar el intercambio de ideas y la creación de alianzas estratégicas en un ambiente distendido. Este foro se posiciona como un evento esencial para aquellos interesados en cómo la IA está redefiniendo el futuro de las telecomunicaciones y la ciberseguridad, ofreciendo a las empresas la oportunidad de maximizar esta transformación tecnológica.