El Ayuntamiento de Las Rozas ha obtenido el premio Escoba de Plata 2024 en el concurso que organiza la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (Ategrus). Este reconocimiento valora las actuaciones de instituciones y organismos en la mejora del entorno y la sostenibilidad de las ciudades.
“Este sistema de limpieza por ozono es una de las apuestas del equipo de Gobierno para seguir mejorando la limpieza, los servicios y la calidad de vida en nuestra ciudad. Una solución de eco-innovación con la que logramos una mejor desinfección y desodorización de las calles de Las Rozas, a la vez que eliminamos el impacto medioambiental de este servicio”, ha señalado el alcalde, José de la Uz.
En su 19ª edición, el concurso ha premiado a Las Rozas por su proyecto piloto de limpieza viaria, desinfección y eliminación de olores mediante ozono, puesto en marcha en enero de 2023. Con esta iniciativa, Las Rozas ha logrado eliminar el 100% de los detergentes y reducir en un 25% el consumo de energía, obteniendo resultados muy satisfactorios en la eliminación de manchas de orines en farolas y mobiliario urbano, así como en el servicio de lavado de vehículos, donde el olor desaparece por completo.
El evento tuvo lugar durante la 21ª Feria Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente, Tecma 2024, celebrada en IFEMA en el pasado mes de junio. Dentro del marco del V Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad (FSMS), que incluye también la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado (SRR) y el Foro de las ciudades de Madrid. El concejal de Medioambiente, Jaime Santamarta, responsable del proyecto, recogió el premio en nombre del Ayuntamiento de Las Rozas.
La entrega de premios estuvo presidida por el agregado de asuntos económicos y comerciales de la Embajada de México en España, Oscar Pérez, acompañado del secretario general de ANEPMA, César Rico; el director de FSMS, David Moneo; y el presidente de Ategrus, Rafael Apraiz.
En esta edición del concurso, se entregaron un total de 70 reconocimientos, de los cuales nueve fueron para municipios de la Comunidad de Madrid, incluido Las Rozas. Los ayuntamientos de Collado Villalba (categoría C), Fuenlabrada, Móstoles (categoría D), así como la Empresa de Servicios Municipales de Alcorcón (Esmasa) obtuvieron Escobas de Platino. Las Escobas de Oro reconocieron a los ayuntamientos de Alcobendas y Parla (categoría D), mientras que Las Rozas y Coslada (categoría C) recibieron Escobas de Plata.
Constituida en 1965, Ategrus es la única agrupación española que abarca todos los sistemas de gestión de residuos, aseo urbano y medio ambiente. Con este concurso, la asociación busca apoyar, premiar y difundir las buenas iniciativas de gestión de residuos y aseo urbano, así como el desarrollo de tecnologías que permitían una gestión sostenible de nuestro medioambiente.
El certamen se ha desarrollado de manera bianual desde 1987, repartiendo más de un millar de galardones a municipios, diputaciones, cabildos, comunidades autónomas, empresas y universidades de España, Andorra, Portugal, México, Chile, Argentina, Perú y El Salvador. La primera edición fue convocada por la Unión Europea dentro del Año Europeo de Medio Ambiente y su organización en España fue encargada a Ategrus, miembro de la International Solid Waste Association (ISWA). La escoba, símbolo de estos premios, fue elegida por ser uno de los primeros instrumentos usados en la historia para la limpieza.