La Innovadora Formación Profesional Revoluciona la Educación a Partir de Septiembre

La Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, aprobada en el Senado el 23 de marzo de 2022, se propone transformar radicalmente el sistema de formación profesional en España. Esta normativa busca establecer un sistema único que facilite el acceso a empleos de calidad para los jóvenes y responda con flexibilidad a sus aspiraciones de cualificación profesional, además de cubrir las demandas de los sectores productivos.

Con la aprobación de cuatro reales decretos a finales de mayo del pasado año por el Consejo de Ministros, se concluyó el desarrollo normativo de esta Ley. Estos decretos implican la implantación práctica del sistema dual en los ciclos formativos de Grado Medio y Superior, así como la incorporación de nuevos módulos relacionados con la digitalización, la sostenibilidad, el emprendimiento y el inglés técnico.

A partir del próximo mes de septiembre, todos los programas de Formación Profesional serán duales en el primer curso de Grado Medio y Superior, así como en los másteres de FP con prácticas. Esta transformación incluirá la gradual eliminación, hasta su completa desaparición en el curso 2025-2026, del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo (FCT), tradicionalmente realizado en los últimos meses del segundo año.

La nueva Formación Profesional ofrecerá dos intensidades de formación dual: general e intensiva, basadas en el tiempo de formación en la empresa y los resultados de aprendizaje.

Todos los ciclos de Grado Medio y Grado Superior contarán en su currículo troncal con módulos adaptados a la actual economía. Estos incluyen Digitalización aplicada al sistema productivo, Sostenibilidad adaptada al sistema productivo, Inglés técnico y un módulo de Itinerario personal para la empleabilidad I y II. Este último sustituirá a los módulos actuales de Formación y Orientación Laboral (FOL) y Empresa e Iniciativa Emprendedora (EIE).

En la Comunidad de Madrid, los Centros GSD destacan por su experiencia en la formación dual intensiva, implementada desde 2012. GSD International School Buitrago lleva más de 20 años enseñando bajo este sistema, lo cual ha permitido que muchos estudiantes logren una educación destacada, accediendo a empleos de calidad o continuando con estudios superiores.

«En GSD llevamos más de 20 años transformando vidas a través de la FP Dual. La forma de aprender en FP se adapta mucho mejor a algunos estudiantes, que gracias a este sistema se convierten en alumnos brillantes», señala Juan Francisco Díaz, jefe de Estudios de GSD Buitrago.

GSD ofrece una amplia gama de ciclos de FP Básica, Grado Medio y Grado Superior en modalidad dual presencial, todos adaptados a la nueva normativa. Además, en colaboración con la UNED, brinda la posibilidad de estudiar ciclos de Grado Superior a distancia, obteniendo doble titulación de Técnico Superior y diploma universitario.

La Comunidad de Madrid ha iniciado el proceso de admisión en centros públicos y concertados de FP Dual para el curso 2024-25. Las inscripciones para la FP Básica estarán abiertas del 21 al 28 de junio, mientras que las del Grado Medio se llevarán a cabo del 24 de junio al 1 de julio. La FP Dual sigue posicionándose como una alternativa educativa clave para el desarrollo profesional de los jóvenes.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Máximo Pradera Regresa a la Televisión: Supera el Cáncer de Próstata y Pierde 20 Kilos

Máximo Pradera reapareció este fin de semana en el...

Colmenar Viejo: Un Ejemplo de Consenso Político en Beneficio de la Comunidad

Por segundo año consecutivo, el gobierno municipal de la...

Última Hora: Actualización en Vivo sobre la Escena Política de España

El Gobierno español se encuentra en un día cargado...