El vigésimo aniversario de la Agencia Tributaria Madrid (ATM) ha sido conmemorado hoy en una jornada especial que reflejó una profunda transformación tecnológica y digital. Engracia Hidalgo, delegada de Economía, Innovación y Hacienda, fue la encargada de clausurar el evento, enfatizando cómo estos cambios han fortificado la gestión municipal de los ingresos tributarios que ya superan los 3.000 millones de euros anuales. Desde su origen en 2004, la ATM ha experimentado un camino hacia la modernización que ha permitido mejorar significativamente tanto la gestión de ingresos necesarios para financiar servicios públicos, como la calidad de atención a los contribuyentes, beneficiando a más de 250.000 madrileños en 2023.
El avance hacia un sistema tecnológico integrado ha sido destacado como un logro mayor, facilitando a los ciudadanos la gestión telemática y mejorando la eficacia contra el fraude fiscal. Hasta ahora, la migración al nuevo sistema tecnológico ha incluido la recaudación del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y la plusvalía, y próximamente incorporará la tasa de residuos, afectando a 1,7 millones de contribuyentes, además de la gestión de multas de circulación.
La ATM, que durante el último año ha emitido más de 4.3 millones de recibos y gestionado más de 350.000 liquidaciones, se mantiene a la vanguardia en la gestión de tributos municipales en España, recaudando anualmente más del 10% de estos ingresos a nivel nacional. El equipo está compuesto en un 70% por mujeres, cifra que Hidalgo remarcó con orgullo, destacando el compromiso y dedicación de su personal.
Además, bajo la actual política de reducción y simplificación de tributos, la ATM ha logrado que los madrileños se beneficien de más de 283 millones de euros en ahorros fiscales durante 2023. A la par, la agencia ha continuado innovando a través de su Laboratorio Tributario, plataforma que alberga proyectos pioneros, algunos impulsados por inteligencia artificial.
Este aniversario marca un hito en la continua evolución de la ATM, consolidando su posición no solo como un pilar en la gestión de tributos de Madrid, sino también como un referente de innovación y eficiencia en la administración pública a nivel nacional. La visión de mejora constante, impulsada por la transformación digital, reafirma su compromiso con mejorar la vida de los madrileños mediante una adecuada gestión de los recursos públicos esenciales.