La Innovación Digital de la Comunidad de Madrid Cautiva la Atención Internacional

Desde que la Consejería iniciara su andadura en junio de 2023, han tenido lugar una serie de encuentros que han marcado un claro enfoque hacia la innovación y la colaboración internacional. Estos encuentros incluyeron reuniones con los embajadores de Dinamarca y Japón, así como con una legación de la diplomacia de Taiwán en España, con el objetivo de intercambiar información sobre avances tecnológicos y el desarrollo de la Administración pública. En el último mes, López-Valverde ha recibido también a varias comisiones del Parlamento alemán, interesadas en conocer de primera mano la política digital del Gobierno autonómico y su postura frente a la regulación europea en materia de Inteligencia Artificial.

Durante las reuniones, López-Valverde destacó el trabajo que la Comunidad de Madrid lleva a cabo para reafirmar su posición de liderazgo en Europa. Este esfuerzo incluye una serie de medidas dirigidas al apoyo empresarial, el fomento del emprendimiento y la formación de la población, lo que está permitiendo que la región se sitúe a la vanguardia en los rankings de empleo tecnológico y empresas innovadoras.

López-Valverde detalló las actuaciones principales que el Ejecutivo ha implementado para alcanzar los objetivos fijados al inicio de la Legislatura: consolidar la Comunidad de Madrid como el nodo digital de Europa y avanzar en la formación y atracción de talento.

Uno de los aspectos que más interés ha suscitado ha sido la Estrategia madrileña de Salud Digital y la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV), una aplicación que ya cuenta con más de 3,2 millones de usuarios. Esta herramienta permite gestionar citas médicas, consultar la ubicación de farmacias, hospitales y servicios de urgencias, además de invitar a los usuarios a participar en programas preventivos de cáncer de colon y cérvix, entre otros servicios públicos.

El consejero también informó sobre otros proyectos destacados, entre los que se encuentran la nueva Agencia de Ciberseguridad, que tiene como misión promover soluciones de prevención, detección y respuesta ante amenazas informáticas, y la recientemente creada Oficina de Inteligencia Artificial, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo y uso responsable de esta tecnología. A estos esfuerzos se suman cuatro clústeres dedicados a Blockchain, Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas y Transformación Digital, que trabajan en estrecha colaboración con el sector privado para fomentar la innovación.

Además, López-Valverde resaltó el programa Justicia Digital, una iniciativa que pretende lograr un servicio público completamente electrónico para el año 2026, y la futura Cuenta Digital, que permitirá centralizar todos los trámites administrativos en una única aplicación.

De este modo, la Comunidad de Madrid no solo refuerza su posición en el ámbito tecnológico europeo, sino que también se convierte en un referente en términos de innovación y colaboración internacional.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Convierte Cajas de Pasta de Dientes en Ingeniosos Organizadores para el Hogar

En un mundo cada vez más enfocado en la...

Innova tu Mañana: La Cafetera Geek que Revoluciona tu Cocina por Solo 30 Euros

Muchos amantes del café tienen la costumbre de tomarse...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.