La campaña urbana «Siéntate a Leer 2024», impulsada por el Ayuntamiento de Madrid, ha sido galardonada con el oro en los prestigiosos premios M&M Global, reconociendo su creatividad e impacto mediático. Esta iniciativa, que busca fomentar la lectura y apoyar librerías, bibliotecas y comercios locales, ha transformado las calles de Madrid al instalar 26 bancos en forma de libro distribuidos en nueve distritos de la capital, desde el centro hasta zonas como Chamartín, Chamberí y Retiro.
Organizada por el Área de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con JCDecaux, Random House y Carat, la campaña se desplegó entre el 21 de mayo y el 22 de junio de este año, coincidiendo con la antesala de la 83ª Feria del Libro de Madrid. Engracia Hidalgo, delegada económica, destacó que el objetivo es ofrecer a los ciudadanos un espacio de tranquilidad para disfrutar de la lectura, además de incentivar un uso diferente de las calles de Madrid.
Los bancos, diseñados en forma de libros gigantes inspirados en obras de autores como Gabriel García Márquez y J.K. Rowling, se ubicaron en lugares significativos de la ciudad, como la Gran Vía y la plaza de Cibeles. Estos bancos no solo añadieron un toque de sorpresa y creatividad al paisaje urbano, sino que también actuaron como portales digitales mediante códigos QR. Los ciudadanos podían escanear estos códigos para acceder a información sobre librerías, bibliotecas y los propios libros representados en los bancos.
Entre las muchas obras que se destacaron se encuentra «100 recetas icónicas de Madrid con parada en sus mercados», que estuvo disponible para su descarga gratuita. La campaña no solo capturó el interés local sino que también fue reconocida a nivel internacional, obteniendo importantes premios como la plata en Best Use OOH del Festival of Media Global Awards 2024 y siendo finalista en varias otras competiciones prestigiosas.
«Siéntate a Leer» continúa dentro de la plataforma Todo está en Madrid, que sigue obteniendo reconocimiento, como su reciente triunfo en la fase nacional de los Premios Europeos a la Promoción Empresarial. Esta iniciativa demuestra cómo el arte urbano y la cultura pueden entrelazarse de manera efectiva para enriquecer la vida comunitaria y resaltar el valor de la literatura en la sociedad.