El Ayuntamiento de Madrid ha redoblado sus esfuerzos para hacer frente a la exclusión socio-residencial en su Campaña del Frío 2024-2025, destinada a proveer atención a 1.630 personas en situación de vulnerabilidad. Esta campaña, llevada a cabo entre el 23 de noviembre de 2024 y el 31 de marzo de 2025, ha sido coordinada por SAMUR Social, con un enfoque especial en la atención a jóvenes, mujeres y personas con patologías graves.
La campaña ha mantenido una ocupación del 92,8%, superior en aquellos días de frío extremo donde se activaron hasta 24 plazas adicionales por noche durante 45 ocasiones, llegando a un total de 1.000 estancias adicionales utilizadas en un 88%.
El balance de la campaña fue presentado por José Fernández, delegado de Políticas Sociales, junto al concejal de Centro, Carlos Segura, quienes destacaron un ligero descenso en el número de personas atendidas comparado con el periodo anterior, un resultado de la apuesta por la permanencia de casos más vulnerables.
El aumento del presupuesto de la Campaña del Frío, de 3,5 a 4,1 millones de euros, ha permitido ampliar la plantilla de trabajadores sociales de 43 a 51 profesionales. Este refuerzo ha propiciado la realización de casi 19.000 intervenciones sociosanitarias, lo que incluye consultas médicas y administración de medicación, logrando una atención más personalizada y efectiva.
Se ha puesto particular atención en mejorar la calidad de vida diaria de los alojados mediante la introducción de cenas calientes, sustituyendo el tradicional bocadillo por platos más nutritivos. Esta iniciativa, junto con la instalación de un armario de carga para móviles con sistema de cierre, ha favorecido un ambiente más seguro y menos conflictivo.
El éxito de la campaña se ha visto reflejado no solo en la provisión de alojamiento y servicios esenciales, sino también en aspectos como derivaciones a recursos más amplios, donde 428 personas fueron dirigidas a centros de servicios sociales, y 186 a programas de alojamiento alternativo.
La atención especial a personas solicitantes de asilo, con 268 individuos asistidos, aunque competencia del Gobierno central, ha demostrado el compromiso del Ayuntamiento ante emergencias sociales. Este año, la colaboración municipal ha involucrado no solo a SAMUR Social, sino también a la Empresa Municipal de Transportes y Policía Municipal, vitales en la logística y seguridad del operativo.
Esta Campaña del Frío, dotada de 432 plazas estables y reforzada en condiciones climáticas adversas, es parte integral de un sistema de atención continua a personas en emergencia social que se extiende más allá de los meses de invierno, reflejando el esfuerzo sostenido de Madrid en la protección y asistencia a los más vulnerables.