El libro «La trampa de la edad», de Vânia de la Fuente-Nuñez, aborda el impacto del edadismo en la sociedad y cómo este prejuicio afecta a personas de todas las edades. De la Fuente-Nuñez, experta en el tema y coautora del Informe Mundial sobre el Edadismo de la ONU, argumenta que la simple pregunta sobre la edad puede ser un condicionante para acceder a empleos, servicios financieros e incluso tratamientos médicos. A través de su obra, publicada por Ediciones B, explica cómo los estereotipos basados en la edad están arraigados en nuestra sociedad, afectando negativamente a la salud y el bienestar de las personas, e incluso influenciando en su diagnóstico y tratamiento médico.
La autora destaca que los estereotipos edadistas no solo nos dividen socialmente, creando barreras entre jóvenes y mayores, sino que también son interiorizados por las personas, perpetuando así la discriminación. En su libro, De la Fuente-Nuñez ofrece herramientas prácticas para enfrentar el edadismo, incluyendo métodos para desmentir mitos y promover la empatía entre diferentes generaciones. Al subrayar que la discriminación está presente tanto en nuestras acciones como en nuestros pensamientos y prejuicios, la autora plantea la posibilidad de un cambio social, sugiriendo que pequeñas acciones individuales pueden impulsar significativos avances en la lucha contra el edadismo.
Leer noticia completa en 20minutos.