La Inflación de Alimentos Toca Mínimo en Tres Años con 1,8% en Septiembre, Anticipando el Aumento del IVA

La inflación de los alimentos en septiembre ha mostrado señales de estabilización, retornando a niveles previos al conflicto bélico en Ucrania, con un incremento del 1,8% en los precios de la cesta de la compra respecto al mismo período del año anterior. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), esta subida representa la tasa de variación interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) más moderada desde finales de 2021. Sin embargo, este avance ocurre antes de que el Gobierno retire parcialmente la bonificación del IVA para algunos productos básicos, como el aceite, que verá incrementado su impuesto en octubre, un movimiento que podría ejercer presión adicional sobre los consumidores.

El INE ha ratificado que el IPC general descendió al 1,5% en tasa interanual, marcando el nivel más bajo desde marzo de 2021 y situándose por primera vez dentro del umbral del 2% deseado por el Banco Central Europeo (BCE). Este descenso se debe principalmente al abaratamiento de los carburantes y, en menor medida, al comportamiento de los alimentos y la electricidad. Tal reducción ha conllevado una también disminución de la inflación subyacente, que excluye la volatilidad de los precios de la energía y alimentos no elaborados, fijándose en una tasa del 2,4% interanual. Estos indicadores reflejan una desaceleración en el ritmo de subida de los precios, aunque siguen pendientes de cómo afectará el alza del IVA a productos esenciales a partir de octubre.

Leer noticia completa en 20minutos.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.