El Índice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo en niveles bajos durante abril, mostrando señales de contención en España. La tasa interanual del IPC descendió una décima hasta el 2,2%, el nivel más bajo desde octubre del año pasado, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este descenso se debe, principalmente, al abaratamiento de la electricidad, carburantes y el gas. Sin embargo, el grupo de ocio y cultura vio un incremento, impulsado por los precios de los paquetes turísticos debido a la Semana Santa. El Ministerio de Economía también reportó que el precio de los alimentos permaneció estable, con algunos productos como el aceite de oliva mostrando significativas bajadas.
Por otro lado, el IPC experimentó un aumento mensual del 0,6%, el más alto desde octubre anterior. Este incremento se atribuye al encarecimiento del vestido y calzado, vinculado al inicio de la temporada primavera-verano, y al aumento en precios de hoteles y restaurantes. En cuanto al transporte, los vuelos nacionales e internacionales mostraron alzas significativas en sus tarifas, mientras que el gas natural y el aceite de oliva vieron reducciones. En la comparativa anual, productos como la gasolina y el gasóleo registraron descensos, contrarrestados por aumentos en el precio del chocolate y la joyería. La inflación subyacente repuntó a 2,4%, superando al índice general por primera vez desde octubre de 2024, rompiendo una tendencia de tres meses de descenso.
Leer noticia completa en El Pais.