La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha lanzado una fuerte advertencia sobre los riesgos de liberalizar el suelo sin establecer un marco regulatorio adecuado, subrayando que el Gobierno será «muy contundente» en su lucha contra la especulación. Durante la inauguración de un foro dedicado a la vivienda, Rodríguez enfatizó la importancia de una regulación que acompañe la oferta de suelo para prevenir un nuevo «boom» inmobiliario que, en su opinión, solo beneficia la especulación y no garantiza el acceso a hogares. En respuesta a la reciente batería de medidas propuesta por el Partido Popular (PP), que incluye la liberalización del suelo y la reducción de impuestos para viviendas de segunda mano, Rodríguez defendió un modelo centrado en la ampliación del parque de vivienda pública y social, asegurando que la solución más efectiva radica en proteger y aumentar permanentemente la vivienda protegida.
El foro, que destaca la vivienda como el «quinto pilar del Estado del bienestar», pone en relieve la intención del Gobierno de avanzar en la regulación del sector, incluyendo una pronta reforma de la ley de suelo, que anteriormente fue retirada por falta de apoyos. El evento culminará con la intervención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien se espera anuncie una serie de medidas para abordar la crisis habitacional, tales como bonificaciones fiscales para incentivar la renta de viviendas vacías y un aumento en la tributación para alojamientos turísticos. Frente a las iniciativas del PP, que desde el Gobierno de Moncloa han calificado como un «ramillete de ocurrencias vacías», la administración socialista insiste en una agenda de políticas sustantivas que incluyen la movilización del alquiler residencial y la cooperación con las comunidades autónomas para aplicar regulaciones en zonas tensionadas, como ya ocurre en Cataluña.
Leer noticia completa en 20minutos.