La Incontinencia Urinaria: Desafíos y Estrategias para Mejorar la Vida Social y el Sueño

En España, la incontinencia urinaria afecta a millones y sigue siendo un tema envuelto en silencio y vergüenza. Cerca de tres millones de personas padecen esta condición, con una prevalencia del 24% en mujeres y el 16% en hombres, según datos del Observatorio Nacional de la Incontinencia y la Sociedad Española de Urología. La doctora Maitane Gil Azkarate, experta en estudios urodinámicos del Hospital Quirónsalud Bizkaia, destaca que la incontinencia no debe considerarse una consecuencia inevitable del envejecimiento, ya que existen tratamientos efectivos.

El impacto de la incontinencia urinaria en la vida diaria es significativo. Las personas afectadas enfrentan limitaciones sociales, deportivas e incluso en su descanso nocturno. «Muchos modifican sus rutinas o evitan salir de casa debido a esta condición, lo que afecta su bienestar emocional», indica la doctora Gil Azkarate, quien resalta la importancia de buscar ayuda médica para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Entre los tipos más comunes de incontinencia se encuentran la de esfuerzo y la de urgencia. La incontinencia de esfuerzo ocurre durante actividades físicas como toser o reír, mientras que la de urgencia se manifiesta con una necesidad intensa de orinar sin previo aviso. Estas formas pueden coexistir, resultando en la incontinencia mixta.

Las causas son variadas: edad, embarazos, obesidad, estreñimiento crónico, ciertas cirugías, condiciones neurológicas y medicamentos como diuréticos contribuyen a su aparición. La doctora Gil insiste en que no debe normalizarse y enfatiza la importancia de consultar a un especialista ante la presencia de síntomas.

El proceso diagnóstico usualmente comienza con una exploración clínica, pero a veces requiere estudios urodinámicos para evaluar la función de la vejiga y la uretra, lo que ayuda a determinar el tratamiento más adecuado.

Los tratamientos han evolucionado y se adaptan a cada paciente, desde cambios en hábitos y rehabilitación del suelo pélvico hasta medicamentos y cirugías como la implantación de mallas. A menudo, pequeños ajustes, como reducir líquidos antes de dormir, pueden mejorar notablemente los síntomas.

Para aquellos interesados, la doctora Gil participa en el pódcast «Incontinencia urinaria sin tabúes», donde aborda esta condición, ofreciendo una visión profesional y accesible sobre un problema que a pesar de su frecuencia, raramente se discute de manera abierta.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más artículos como este
Relacionados

Auge del Phishing: Aumenta un 119% en Tres Años y Trasciende el Correo Electrónico

El phishing se afianza como una de las principales...

La Comunidad de Madrid destina más de 81 millones para adquirir ocho nuevos trenes en la Línea 6 de Metro

Metro de Madrid ha anunciado un significativo avance en...

Justicia Europea Respaldó Participación Pública en España para Autorizar Energías Renovables

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE)...

Enviado de Trump Visita Centro de Ayuda Humanitaria en Gaza para Fomentar el Diálogo

Las tensiones en Oriente Medio se intensificaron tras la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.