La llegada de septiembre marca el comienzo de un nuevo curso escolar, un momento que conlleva tanto emoción como inquietud, especialmente para el alumnado con discapacidad intelectual. Este grupo enfrenta retos particulares que afectan no solo a los estudiantes, sino también a sus familias y educadores. Araceli Martín, coordinadora de Plena Inclusión Madrid, ofrece recomendaciones prácticas para facilitar esta transición, subrayando la importancia de abordar las diferentes realidades en las que se encuentra este alumnado, que pueden ir desde colegios ordinarios hasta centros de educación especial. Martín identifica tres principales dificultades: la ruptura de rutinas tras el verano, las nuevas exigencias sensoriales y la ansiedad social relacionada con el reencuentro con compañeros.
Para ayudar a que este regreso a las aulas sea más positivo, Martín enfatiza la necesidad de anticipación por parte de las familias, sugiriendo visitas previas a los colegios y la recuperación gradual de horarios. Además, aconseja mantener un contacto previo con compañeros y fomentar un clima emocional favorable. Para el profesorado, resalta la importancia de la individualización y la coordinación con los profesionales de apoyo, así como la creación de un ambiente seguro y estructurado. En un contexto más amplio, Martín aboga por educar en respeto y diversidad, considerando la inclusión como una obligación social que enriquece el aprendizaje colectivo. Alienta a los estudiantes a ver su etapa educativa como una oportunidad para crecer y desarrollar relaciones significativas.
Leer noticia completa en 20minutos.