Noticias.madrid

La Ilusión de Seguridad: El 60% de las Empresas Industriales Ignora Amenazas OT/IoT

La digitalización está transformando industrias alrededor del mundo, pero un reciente informe titulado “Industrial Cybersecurity Benchmark 2025”, publicado por Forescout Technologies y desarrollado en colaboración con Takepoint Research, revela una preocupante brecha en la protección de infraestructuras críticas ante el rápido avance de la conectividad.

El informe reúne opiniones de 236 líderes globales de tecnología operativa y automatización, destacando una alarmante realidad: casi el 60% de las organizaciones confiesa tener poca o ninguna confianza en su capacidad para detectar amenazas en sus sistemas OT e IoT, pese a que el 44% afirma contar con visibilidad en tiempo real.

Christina Hoefer, vicepresidenta de estrategia OT/IoT en Forescout, ha señalado que esta baja confianza no solo es un dato preocupante, sino una clara llamada de atención para la industria.

La digitalización ha generado un aumento en la superficie de ataque para los cibercriminales. La mayoría de las organizaciones sigue dependiendo de prácticas de seguridad básicas, con solo un 17% considerándose maduras en ciberseguridad OT. Un factor crítico que apunta el informe es el uso excesivo de plataformas desconectadas, con más del 57% de las organizaciones empleando más de tres herramientas distintas para monitorizar sistemas, lo que dificulta la gestión y aumenta la complejidad operativa.

Otro desafío es la lentitud en la respuesta frente a incidentes. Más de un tercio de las organizaciones tardan más de 90 días en mitigar amenazas, principalmente debido a limitaciones técnicas y falta de automatización.

La seguridad de la cadena de suministro emerge como la principal preocupación, con el 50% de los encuestados identificando a esta y al cibercrimen organizado como sus mayores riesgos.

Jonathon Gordon, analista de Takepoint Research, subraya que los líderes industriales enfrentan la presión de modernizarse, pero a menudo sin contar con las herramientas de seguridad adecuadas. Recomienda avanzar hacia una estrategia unificada, centrada en la automatización y respaldada a nivel directivo.

El informe concluye sugiriendo un modelo convergente que rompa las barreras entre IT y OT, impulsando una monitorización y respuesta automatizadas y resilientes. La transición de parches reactivos a arquitecturas de ciberseguridad proactivas es crucial para garantizar que la digitalización no se convierta en un arma de doble filo para la industria.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Foto del avatar

Silvia Pastor

Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

TE PUEDE INTERESAR...

    Noticias.Madrid
    Noticias.Madrid es un diario independiente que cubre la actualidad y las noticias de la provincia de Madrid.
    También informa sobre eventos y temas de interés en la capital de España.
    Copyright © 1995-2025 Colorvivo Internet S.L.U. Noticias.Madrid.
    Diario de información en el corazón de Madrid. Todos los derechos reservados. Alojamiento cloud con Stackscale.




    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.