El avance de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito sanitario avanza a un ritmo sorprendente, según se expuso durante la jornada “Medicina y Nuevas terap+IAs”, organizada por la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (FUAM), junto a Madrid Network e InNorMadrid, como parte del ciclo InnoUAMos.
El evento, celebrado el 23 de septiembre de 2025, contó con la participación de destacados expertos del sector. Rocío Schettini, directora general de la FUAM, inauguró la sesión junto a Isabel García de InNorMadrid y Gema Sanz de Madrid Network. Los ponentes coincidieron en que la pregunta ya no es si la IA formará parte de la medicina, sino cómo se integrará de manera eficiente y ética.
Entre las presentaciones más relevantes estuvo la de Federico Longo, oncólogo del Hospital Universitario Ramón y Cajal, quien describió cómo la IA está facilitando el tratamiento de tumores y la gestión del Registro de Tumores de Madrid. Longo destacó el potencial de un registro de nueva generación para mejorar la equidad y la epidemiología.
La jornada también incluyó un coloquio interdisciplinario moderado por Pilar López, decana de la Facultad de Medicina de la UAM. En el debate participaron Luisa Bautista de Accenture, Rosa Becerril de Psiconnea, Diego Rodríguez de IBM SPGI y Elisa Martín del Instituto de Ingeniería del Conocimiento. Se abordaron temáticas clave como el impacto clínico, la ética y los sesgos de la IA, y la gobernanza de datos, destacándose la importancia de establecer principios éticos y asegurar la calidad y seguridad de los datos.
El papel de la telemedicina y el desarrollo de nuevas terapias digitales también fueron temas centrales, siendo señalados como áreas vitales para acercar la atención médica a más pacientes.
La jornada concluyó con un turno de preguntas y un espacio de café networking, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de compartir experiencias y perspectivas, poniendo de relieve la importancia de seguir impulsando la formación médico-tecnológica en la región. La Comunidad de Madrid se perfila así como un referente en innovación sanitaria, con la IA como aliado crucial en la mejora de la atención médica.