La adopción de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito empresarial español está experimentando un avance significativo, desafiando la percepción de que las empresas, especialmente las pymes, son lentas en adoptar nuevas tecnologías. Según el informe “AI Action Summit Research” de Sage y Strand Partners, más de la mitad (56%) de las pymes en España ya integran herramientas de IA en sus operaciones diarias. Esto revela un panorama alentador, confirmando que la IA no es exclusiva de las grandes corporaciones.
Las pequeñas y medianas empresas están utilizando la IA principalmente en el análisis de grandes volúmenes de datos, atención al cliente y procesos de recursos humanos, generando beneficios inmediatos y mejorando la eficiencia operativa. El informe destaca que el 93% de las empresas reportan un incremento en la productividad, gracias a la automatización de tareas rutinarias y el aceleramiento de procesos. Además, el 96% de las empresas que han implementado la IA se sienten preparadas para explorar nuevos mercados.
Sin embargo, no todo son buenas noticias. A pesar de los avances, el 44% de las pymes todavía no ha adoptado la IA. Las barreras como normativas complejas, falta de talento especializado y costos elevados son obstáculos significativos para una adopción más amplia. También existe cierto escepticismo, con un 8% de las empresas que no planean implementar esta tecnología, debido a preocupaciones sobre privacidad, seguridad de datos y consideraciones éticas.
Sage, en respuesta a estas necesidades, ha desarrollado soluciones de IA diseñadas para ser éticas y confiables, buscando mejorar la capacidad de las personas en lugar de sustituirlas. Con más de 40.000 modelos entrenados diariamente y operaciones en 20 países, Sage permite a las pymes gestionar sus finanzas de manera más eficiente y mejorar sus procesos de venta en tiempo real.
España se ha consolidado como el principal hub de investigación y desarrollo de IA de Sage a nivel global, con equipos en Madrid y Barcelona liderando el avance en este campo. La implementación de herramientas de IA está transformando la gestión empresarial, permitiendo una contabilidad continua y una toma de decisiones estratégicas en tiempo real, según Albert Sampietro, VP Accounting Engineering de Sage.
La IA, lejos de ser una simple promesa, es ahora una realidad tangible para las pymes españolas que trabajan con Sage. La capacidad de gestionar finanzas en tiempo real y la transparencia en el uso de IA se han convertido en factores clave que brindan a las empresas una ventaja competitiva, fomentando un cambio en la manera de operar y optimizando sus resultados.
Más información y referencias en Noticias Cloud.