La IA Impulsa la Demanda de Energía en EE.UU.: Aumentan las Facturas y Crece la Presión sobre la Red Eléctrica

La creciente demanda de energía por parte de los centros de datos dedicados a la inteligencia artificial (IA) está generando un serio desafío para las infraestructuras eléctricas, especialmente en Estados Unidos. La red eléctrica PJM Interconnection, que abastece a 67 millones de personas a lo largo de 13 estados, enfrenta una crisis de capacidad al no poder cubrir el rápido incremento en el consumo energético provocado por la IA.

La situación se ha vuelto crítica al superar incluso los niveles de consumo alcanzados durante el auge de la criptominería en 2020. Este fenómeno ha llevado a un aumento del 20% en las facturas eléctricas en varias regiones. Herramientas generativas como ChatGPT y Midjourney han contribuido a este incremento, reflejando el costo energético monumental que implica entrenar y gestionar modelos de IA avanzados.

PJM Interconnection, una de las redes eléctricas más grandes y complejas del mundo, enfrenta dificultades internas significativas, lo que ha provocado dimisiones de altos cargos, incluyendo su CEO. Esta crisis ha incitado a algunos estados, como Pensilvania, a considerar la posibilidad de abandonar el sistema debido a la parálisis en la expansión de nuevas plantas y la incapacidad de manejar la demanda de conectividad.

El problema es en gran medida de naturaleza estructural, ya que la construcción de nuevas plantas eléctricas no ha podido seguir el ritmo del avance de la IA. Los obstáculos incluyen procedimientos de autorización demorados, el debate sobre el uso de energías tradicionales y la transición hacia fuentes más limpias. Virginia, uno de los mayores hubs de centros de datos, enfrenta una presión particular.

Para abordar este problema, expertos sugieren diversas líneas de acción, como invertir en nuevas infraestructuras, mejorar la eficiencia energética de los modelos de IA, y fomentar el cloud soberano y el edge computing para aliviar la carga. Además, se plantean tarifas diferenciadas para penalizar consumos no esenciales y establecer alianzas entre el sector público y las grandes tecnológicas para una planificación a largo plazo.

La advertencia está clara: lo que sucede en Estados Unidos podría reflectarse a nivel mundial si no se llevan a cabo medidas adecuadas. Europa, Asia y América Latina ya experimentan presiones similares, subrayando la necesidad urgente de una planificación energética que acompañe el crecimiento imparable de la inteligencia artificial.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Desintoxica tu Hígado Graso: Un Vaso Diario de Esta Bebida Natural

La enfermedad del hígado graso no alcohólico se caracteriza...

Valientes aprovechan espacio en el cuarto encierro de San Fermín con los toros de Victoriano del Río

En un vibrante encierro de San Fermín celebrado esta...

Renueva tu Espacio: Ventiladores de Techo con Luz en Oferta por Prime Day en Amazon

La intensa ola de calor continúa afectando a gran...

¡Increíble oferta! Añade este reloj Timex a tu colección a un precio irresistible

Quienes se dedican a la colección de relojes saben...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.