La Guerra Tecnológica: CPU, GPU y Aceleradores en la Era de la Inteligencia Artificial

En la búsqueda constante por optimizar las operaciones de inteligencia artificial, los servidores específicos para estas tareas han surgido como la columna vertebral de los centros de datos modernos. De acuerdo con un reciente informe de Bank of America, estos servidores —conocidos como servidores de IA— se componen de una CPU, uno o varios aceleradores (como GPU, ASIC o XPU) y la memoria correspondiente. Aunque el diseño parece sencillo, el mercado circundante es cada vez más sofisticado y competitivo.

Si bien las CPU continúan siendo fundamentales, su influencia en el desempeño y valor total de los sistemas ha decaído en los últimos años. A pesar de ello, el número de envíos de CPU sigue en aumento, con proyecciones que alcanzarán más de 16 millones de unidades para 2027, desde los 12,3 millones de 2023. Esta tendencia se debe al creciente número de servidores, donde la tradicional configuración dual-socket está siendo progresivamente complementada con aceleradores para tareas intensivas de IA.

En este panorama, Intel está perdiendo terreno frente a AMD y la arquitectura ARM. Hasta 2017, Intel dominaba el mercado de CPU para servidores, pero los retrasos en sus ciclos de productos han reducido su cuota de mercado, especialmente en el sector de la nube, donde el costo total de propiedad es crucial. AMD, por su parte, ha crecido notablemente desde el lanzamiento de sus procesadores EPYC, superando el 50% del mercado de valor en el segmento de la nube y alcanzando una participación global prevista del 40% para 2027. Por otro lado, ARM ha ganado relevancia debido a su eficiencia energética, una característica que ha captado la atención de grandes operadores de centros de datos como Amazon, Google y Microsoft.

Esta transformación en los centros de datos revela un cambio significativo hacia plataformas más heterogéneas, donde la eficiencia energética y la capacidad de escalar son cruciales. La consolidación de arquitecturas ARM y el avance de AMD están redefiniendo las estrategias tecnológicas, desafiando la tradicional hegemonía x86. Esto no solo afecta a los fabricantes de chips, sino también al ecosistema de software, servicios en la nube y gestión de infraestructuras, marcando el inicio de una nueva era optimizada para la inteligencia artificial.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Actualización de Tarifas: Transporte Público Gratuito para Jóvenes en Madrid

Los usuarios del transporte público en Madrid se preparan...

Equito Impulsa su Liderazgo en Inversiones Inmobiliarias con 90 Propiedades Estratégicas Integrando Tecnología Blockchain

Equito, una innovadora plataforma española dedicada a la tokenización...

La empresa de la mujer fallecida en Barcelona asegura que finalizó su jornada sin preocupaciones

FCC Medio Ambiente, la empresa empleadora de la trabajadora...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.