El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) y el Gobierno de Castilla-La Mancha están investigando el reciente derribo de un menhir de más de 5,000 años de antigüedad en Gamonal, Talavera de la Reina. El megalito, parte del patrimonio protegido de la región, fue encontrado tumbado en una finca agrícola. Miguel Méndez, miembro de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, ha criticado en redes sociales la falta de acción de las administraciones para preservar el monumento, señalando un patrón de desidia hacia el patrimonio histórico local.
El Gobierno regional ha instado al Ayuntamiento de Talavera a proteger el menhir balizándolo y ha rechazado moverlo, insistiendo en la importancia de su ubicación original. Las autoridades, junto con Seprona, han lanzado una investigación para determinar los daños y posibles responsables. El alcalde de Gamonal, Álvaro Jerónimo, ha solicitado que el menhir sea restituido a su posición original, reflejando la preocupación de la comunidad local. Méndez, que descubrió el menhir en 1990, enfatiza la urgencia de preservar estos vestigios arqueológicos, que además de su valor cultural pueden impulsar el turismo en la zona.
Leer noticia completa en El Pais.