La Gran Vía de Madrid, uno de los puntos más icónicos y transitados de la capital, será la protagonista del próximo cupón de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE). El cupón, que se difundirá el martes 13 de agosto, forma parte de la serie ‘A pie de calle’, una iniciativa que retrata las vías más emblemáticas del país. La presentación oficial tuvo lugar en el palacio de Cibeles y contó con la presencia del delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández.
La imagen elegida para ilustrar el cupón muestra el tramo de la Gran Vía coronado por el emblemático edificio Capitol. Fernández, en su intervención, valoró el homenaje a esta avenida singular, afirmando que la Gran Vía “representa a Madrid como centro neurálgico de diversidad y cultura, donde todos nos sentimos parte de la ciudad y nadie pregunta de dónde vienes ni a dónde vas”. Además, el delegado destacó que la Gran Vía no solo es relevante por su diseño urbano, sino también por su impacto social y comercial, por su vida, su gente, y sus animados cines y teatros llenos de musicales. “Es la calle que nunca duerme”, declaró de manera concisa.
Cabe señalar que esta no es la primera vez que la ONCE dedica uno de sus cupones a la Gran Vía. En 2010, la organización rindió homenaje a esta arteria madrileña con motivo de su centenario. Fundada en 1910 bajo el auspicio del rey Alfonso XIII, la Gran Vía se propuso modernizar Madrid con la construcción de sus primeros rascacielos. Hoy en día, la avenida alberga destacados edificios como el Metrópolis, la Telefónica, el Casino, el Capitol y los cines Callao, formando un conjunto arquitectónico monumental.
Con casi 115 años de historia, la Gran Vía no solo es una vía primordial de la ciudad, sino que también es la entrada al Paisaje de la Luz, un área reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO. Además, ha consolidado su posición como un destino cultural de primer orden a nivel internacional, siendo el epicentro de espectáculos que posicionan a Madrid como la capital mundial de los musicales en español. En conclusión, la Gran Vía no es solo una avenida, sino un vibrante espacio donde locales y visitantes se entrelazan en una constante celebración de cultura y vida urbana.