La Gran Vía de Madrid: «Centro Neurálgico de Diversidad y Cultura» Debuta en el Cupón de la ONCE

La Gran Vía de Madrid, uno de los iconos más representativos de la capital española, será el protagonista del cupón de la ONCE correspondiente al próximo martes 13 de agosto. La presentación de este cupón, que forma parte de la serie «A pie de calle», tuvo lugar hoy en el emblemático Palacio de Cibeles y contó con la presencia del delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández.

Durante el evento, Fernández elogió a la Gran Vía al calificarla como “una calle singular que representa a Madrid como centro neurálgico de diversidad y cultura, donde todos nos sentimos parte de la ciudad y nadie pregunta de dónde vienes ni a dónde vas”. El delegado destacó no solo el diseño urbano de la Gran Vía, sino también su importancia social y comercial, describiéndola como “la calle que nunca duerme”, llena de vida, gente, cines y teatros.

La imagen elegida para el cupón muestra el tramo de la avenida coronado por el emblemático edificio Capitol. Esta iniciativa permitirá que la imagen de la Gran Vía se distribuya a través de cinco millones de cupones por toda España. La elección de esta calle para el cupón no es casual; se enmarca dentro de la serie «A pie de calle», que se dedica a destacar las vías más icónicas del país.

Cabe recordar que esta es la segunda vez que la ONCE dedica uno de sus cupones a la Gran Vía. La ocasión anterior fue en 2010, en conmemoración del centenario de esta arteria clave cuyo desarrollo fue impulsado en 1910 por el rey Alfonso XIII. La Gran Vía ha sido fundamental para la modernización de Madrid, con la construcción de sus primeros rascacielos y significativos edificios como el Metrópolis, la Telefónica, el Casino, el Capitol y los cines Callao.

Con casi 115 años de historia, la Gran Vía no solo es una de las principales arterias de Madrid, sino también una puerta de entrada al Paisaje de la Luz, reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO. Este reconocimiento subraya su relevancia no solo como un espacio comercial y social vibrante, sino también como un destino cultural de primer nivel a escala internacional. La calle se ha consolidado como un punto de encuentro que atrae tanto a locales como a visitantes gracias a su oferta de espectáculos que han convertido a Madrid en la capital mundial de los musicales en español.

Fernández se mostró agradecido por este homenaje que, según sus palabras, resalta la esencia misma de Madrid, una ciudad marcada por su diversidad y riqueza cultural.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

SpaceSail vs. Starlink: Rivalidad China-EE.UU. por el Dominio del Internet Satelital

En los últimos años, la conectividad a Internet ha...

EEUU Emite Voto en la ONU en Decisión Clave sobre la Retirada Rusa de Ucrania

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha presenciado...

Juez autoriza exclusión de AP por parte de Trump, pero solicita reflexión sobre el veto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recibido...