La Comunidad de Madrid ofrece este fin de semana una destacada propuesta cultural que abarca desde el teatro y el circo hasta la música clásica y las exposiciones, prometiendo satisfacer una amplia variedad de gustos.
En primer lugar, los Teatros del Canal presentan el esperado estreno de «La gran ilusión», una producción dirigida por Lluís Pasqual y basada en las obras de Eduardo de Filippo. Concebida originalmente en Barcelona y posteriormente presentada en Nápoles, ahora llega a la Sala Verde con un elenco argentino del Teatro San Martín de Buenos Aires. La comedia, que une piezas como «Señor y gentilhombre» y «La gran magia», se exhibirá hasta el 23 de febrero.
Simultáneamente, el Festival Riesgo, también en los Teatros del Canal, explora las nuevas formas del circo contemporáneo. En la Sala Negra, Marica Marinoni y Juan Ignacio Tula de la Compagnie 7Bis presentan «Lontano & Instante». La Sala Roja verá actuar a La Main S’Affaire con «A Snack to Be», un espectáculo caracterizado por su lenguaje cinematográfico y humorístico.
En el ámbito musical, el Real Coliseo Carlos III en San Lorenzo de El Escorial homenajea a Cristóbal Oudrid, en el bicentenario de su nacimiento, con un concierto de la agrupación Concerto XXI Nvivo. Este recital es el primero de una serie de tres espectáculos organizados en colaboración con el Teatro de la Zarzuela para destacar la obra del célebre compositor.
Por otro lado, en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares, bajo la dirección de Álvaro Tato, se presentará «Viva llama. Cancionero de amor de todos los tiempos». El evento combina música lírica de compositores como Mozart y Strauss con poesía de autores clásicos, ofreciendo una propuesta teatral única. El mismo día, la soprano Marta Estal, acompañada por el barítono Giorgio Celenza, dará voz a heroínas de la literatura en «Heroidas. Cartas y cantos de las heroínas».
El Teatro de La Abadía se une a la oferta con «El sillón K. Cartas desde el olvido: Carmen Conde y Katherine Mansfield», una producción que explora la memoria y legado de Carmen Conde, primera mujer en ocupar una silla en la Real Academia Española. También sigue en cartelera «Caperucita en Manhattan», una adaptación de la obra de Carmen Martín Gaite dirigida por Lucía Miranda.
En cuanto a las artes plásticas, el Museo Nacional del Prado presenta «El taller de Rubens» hasta el domingo, brindando una inmersión en el mundo del pintor flamenco. En la Sala Canal de Isabel II, los amantes de la moda pueden disfrutar de «Caprile Lorenzo», una exposición que recorre la obra del reconocido modista español, abierta hasta el 30 de marzo.
Con una oferta tan diversa, el panorama cultural madrileño de este fin de semana promete una experiencia enriquecedora para todos los asistentes.