La Generación de Vidrio: jóvenes comprometidos con un futuro más sostenible

Lejos de los tópicos que los describen como frágiles o indiferentes, los jóvenes madrileños se posicionan como agentes activos del cambio sostenible. Así lo demuestra el estudio presentado por ANFEVI (Asociación Nacional de Fabricantes de Envases de Vidrio) con motivo del lanzamiento del proyecto “La Generación de Vidrio”. Según los datos extraídos, el 96% de los jóvenes entre 18 y 30 años en la Comunidad de Madrid cree que puede influir en la construcción de un futuro más sostenible.

Este compromiso no se limita a la teoría: el mismo porcentaje afirma reciclar habitualmente sus envases, lo que refleja una actitud coherente entre valores y prácticas cotidianas. El interés por el impacto medioambiental también se traduce en decisiones de compra: el 75% estaría dispuesto a pagar más por un producto si su envase fuera más sostenible, una cifra que supera en seis puntos la media nacional. Incluso quienes no pueden permitírselo por motivos económicos (20%) expresan su deseo de hacerlo.

En el ámbito del consumo diario, 7 de cada 10 jóvenes madrileños eligen con frecuencia productos envasados en vidrio, y prefieren este material también en hostelería, cuando se les da a elegir. Este comportamiento refuerza el papel del vidrio como símbolo de una juventud consciente, exigente y comprometida.

“La mayoría de los jóvenes madrileños lo tiene claro: no son de cristal, son de vidrio. Transparentes, firmes y sostenibles”, afirma Karen Davies, secretaria general de ANFEVI. “Como el vidrio, protegen lo que importa”.


Un retrato generacional que desafía estereotipos

Para dar visibilidad a esta conciencia juvenil, ANFEVI ha impulsado “La Generación de Vidrio”, un proyecto audiovisual dirigido por Jaime Dezcallar que traza un retrato coral de lo que significa ser joven hoy. El documental incluye voces de referentes como la psicóloga Rocío Ramos-Paul, el escritor Juan Manuel de Prada o el chef con estrella Verde Michelin Samuel Moreno, así como testimonios de jóvenes implicados en causas sociales, ambientales y culturales.

El proyecto busca redefinir el término “Glass Generation”, originalmente asociado a los nativos digitales, alejándose de la traducción peyorativa como “generación de cristal”. En su lugar, ANFEVI propone una interpretación positiva: “generación de vidrio”, en alusión a un colectivo transparente, resiliente, informado y transformador.


Industria responsable, producción circular

Este relato generacional se alinea con la evolución de la industria del vidrio en España, que avanza hacia un modelo de economía circular y descarbonización. En 2024, se superaron por primera vez las 1.000.000 toneladas de vidrio reciclado incorporadas al proceso productivo, con más de 8.000 millones de envases fabricados, todos 100% reciclables y reutilizables.

Este hito ha contribuido a reducir significativamente el consumo de materias primas vírgenes, las emisiones de CO₂ y el uso de energía, consolidando la apuesta del sector por el ecodiseño, la eficiencia energética y la sostenibilidad.

“El documental es una declaración de principios, tanto de los jóvenes como de nuestra industria”, afirma Paulo Pinto, presidente de ANFEVI. “El vidrio simboliza una forma de estar en el mundo: responsable, duradera y comprometida con el entorno. Con ‘La Generación de Vidrio’, queremos reivindicar una juventud que protege lo que importa y lidera la transformación hacia un futuro más limpio y consciente”.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Conflicto en Oriente Próximo: Ataques en Gaza dejan 26 muertos en las últimas horas | Cobertura en directo

En un llamado urgente a la comunidad internacional, líderes...

Asignación Provisional de Destinos para Maestros al Comienzo del Curso 2025-2026

En un giro significativo para la comunidad educativa, el...

El Ayuntamiento prolongará su apoyo a los madrileños en la Campaña de la Renta por cuatro años más

La delegada de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.