Madrid se prepara para ser, una vez más, el epicentro mundial del deporte con la llegada de los prestigiosos Laureus World Sports Awards 2025. El evento, que se celebrará el 21 de abril en la Galería de Cristal del emblemático Palacio de Cibeles, rendirá homenaje a los atletas y equipos más destacados de 2024. Este será el segundo año consecutivo que la capital española acogerá la gala, consolidándose como un centro neurálgico para el deporte internacional, gracias a la colaboración con el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. La ceremonia será retransmitida en directo a nivel mundial, permitiendo que millones de espectadores sean testigos de lo que muchos consideran los «Oscars del deporte».
El evento premiará a los ganadores en siete categorías de élite, cada uno de los cuales recibirá el icónico trofeo ‘El Laureus’. Además, un premio especial, el Laureus Sport for Good, será otorgado a una persona u organización cuyo trabajo haya tenido un impacto significativo en la vida de niños y jóvenes a través del deporte, basándose en una votación realizada por las 69 leyendas del deporte que forman parte de la Laureus World Sports Academy. Los nombres de los finalistas se darán a conocer el 3 de marzo, junto con el resto de los nominados.
Además de la ceremonia principal, Laureus aprovechará la ocasión para mostrar el impacto del legado social que dejó la premiación del año pasado en los jóvenes de Madrid. Este enfoque en la responsabilidad social subraya el poder del deporte como herramienta de cambio positivo, un mensaje que resuena en el corazón de la misión de Laureus.
El retorno de los Premios Laureus a Madrid llega en un momento en el que la ciudad se ha consolidado como un atractivo deportivo global. No solo alberga cinco clubes de La Liga y el Madrid Open de tenis, sino que también es la sede de emocionantes eventos como la etapa final de La Vuelta. Este año marcará un hito con el primer partido de temporada regular de la NFL en España, y se anticipa con entusiasmo el Gran Premio de España de Fórmula 1 en 2026, que se disputará en un innovador circuito urbano en Madrid.
En la edición anterior, las celebraciones coronaron al tenista Novak Djokovic y a la futbolista Aitana Bonmatí como los mejores deportistas del año. La selección española femenina de fútbol brilló al ser nombrada equipo del año, mientras que Jude Bellingham fue reconocido como el deportista revelación del año. Simone Biles, tras una impresionante recuperación, recibió la distinción de reaparición del año; Diede De Groot fue galardonada como mejor paradeportista; y Arisa Trew destacó como deportista de acción. La Fundación Rafa Nadal fue reconocida con el Premio Laureus Sport For Good por su incansable labor en utilizar el deporte para mejorar el mundo.
Con todo preparado para recibir a lo mejor del deporte mundial, Madrid se viste de gala, lista para demostrar una vez más por qué es un destino de elección para eventos de esta magnitud, fusionando tradición, innovación y un amor palpable por el deporte.