La reciente gala de los premios Goya, celebrada en Granada bajo la conducción de Maribel Verdú y Leonor Watling, se posicionó como el evento televisivo más visto del sábado en las cadenas españolas. El programa atrajo a 6.558.000 espectadores que sintonizaron la ceremonia al menos por un minuto, mientras que la audiencia media alcanzó los 2.340.000 espectadores, lo que representó un 24,4% del share televisivo. Este porcentaje supera por tres puntos al segundo programa más visto, Noticias 1 Fin de Semana de Antena 3, que registró un 21,4% de audiencia. Un aspecto destacado de esta edición fue el premio compartido a Mejor Película entre «El 47» y «La infiltrada», hito histórico en la historia de los Goya.
La ceremonia de 2025 significó una mejora respecto al año anterior, subiendo un punto porcentual en audiencia en comparación con el 23,4% registrado en 2024. El momento más visto, conocido como el «minuto de oro», ocurrió a la 1:34 de la madrugada, coincidiendo con la entrega del premio a Mejor Película. Por comunidades autónomas, Madrid lideró la sintonía con un 34,1% de la audiencia, seguida por la Comunidad Valenciana (30,4%), Murcia (26,3%) y Aragón (25,5%). En contraste, Canarias mostró el menor interés, con solo un 10% de espectadores conectados. En la última década, la ceremonia ha experimentado fluctuaciones significativas en sus cifras de audiencia, alcanzando durante este periodo un máximo del 26,2% en 2019.
Leer noticia completa en El Pais.