La Fundación Laboral de la Construcción de Madrid Expande sus Instalaciones en Vicálvaro con una Ampliación de 14,000 m²

La Fundación Laboral de la Construcción de Madrid (FLC) ha dado un paso significativo hacia la expansión de su oferta formativa con la ampliación de sus instalaciones en Vicálvaro. Gracias a un terreno de 14,000 metros cuadrados, cedido por el Ayuntamiento de Madrid en 2022, la fundación busca responder a la creciente demanda de formación en áreas clave como la jardinería y las energías renovables, mientras que también prepara el lanzamiento de un nuevo Centro de Prácticas Preventivas.

En una visita reciente al lugar de construcción, Francisco Ruano, presidente de la FLC Madrid y AECOM, junto a representantes de CCOO del Hábitat de Madrid y UGT FICA Madrid, inspeccionaron los avances en la obra, la cual se espera concluir a finales de este año. La nueva infraestructura no solo ampliará el catálogo formativo, sino que también se centrará en mejorar la seguridad en el ámbito de la construcción, uno de los sectores donde se concentran la mayoría de los riesgos laborales.

El futuro Centro de Prácticas Preventivas se presenta como una de las innovaciones más destacadas de este proyecto. Un edificio construido específicamente para que los alumnos puedan realizar prácticas en un ambiente controlado, replicando situaciones reales de obras de construcción. Estos cursos ofrecerán una formación integral en prevención de riesgos laborales, combinando teoría y práctica para fomentar una mayor concienciación y competencia en seguridad.

Además, el terreno incluirá un área dedicada a la formación en jardinería, cultura esencial en un contexto urbano como Madrid. Cerca de 3,000 metros cuadrados estarán destinados al aprendizaje de actividades en viveros y jardines, así como al mantenimiento y creación de zonas verdes. Junto a ello, se impartirán cursos sobre energía solar fotovoltaica y termosolar, alineados con las necesidades actuales de sostenibilidad y eficiencia energética. El conocimiento sobre maquinaria de movimiento de tierras también formará parte del currículo, aportando a la formación profesional en el ámbito de la edificación y obra civil.

Durante el 2023, la FLC Madrid formó a 9,348 profesionales, ofreciendo un 3.1% más capacitaciones que en el año anterior. Con 573,422 horas de formación impartidas y un incremento del 24.1% en relación a 2022, el centro reafirma su compromiso con el sector de la construcción, abordando las necesidades de una industria que sigue demandando mano de obra especializada.

Este ambicioso proyecto no solo fortalecerá la oferta formativa de la FLC Madrid, sino que también ofrecerá un valioso complemento práctico a la educación teórica, respondiendo a las necesidades cambiantes del sector y preparando a los futuros profesionales con habilidades prácticas y conocimiento actualizado en nuevas tecnologías y tendencias.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

ICANN Presenta su Visión 2026-2030: Hacia un Internet Unificado, Seguro e Inclusivo

La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres...

Siete ganadores de la Primitiva se llevan 29.000 euros; el bote alcanza los 31 millones

El sorteo de la Primitiva realizado el pasado sábado...

Arde Bogotá Enciende Mad Cool: Un Viaje Épico Hacia el Clímax del Público

El grupo deslumbró a una audiencia de 50.000 espectadores...

¿Hacia dónde vas, Clara? – Un análisis profundo en EL PAÍS México

En 1985, la Ciudad de México se fracturó tras...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.