La Fundación Jiménez Díaz Destaca el Ejercicio Físico como Pilar para una Vida Saludable y Plena

La Fundación Jiménez Díaz, un reconocido hospital madrileño, ha dado un paso decisivo en el ámbito de la salud pública al incorporar la prescripción de ejercicio físico controlado como una estrategia esencial en la promoción y prevención sanitaria. Esta iniciativa refleja un cambio significativo en la percepción médica contemporánea, que cada vez más reconoce al ejercicio como un pilar indispensable no solo para el mantenimiento de la salud, sino también como una herramienta crucial para mejorar la calidad de vida de aquellos afectados por enfermedades crónicas.

En asociación con otros tres hospitales de la red pública de Quirónsalud en Madrid, la Fundación busca integrar el ejercicio físico en los tratamientos convencionales para diversas patologías. Esta decisión se sustenta en un creciente cuerpo de investigaciones que resaltan los amplios beneficios del deporte regular. Entre estos beneficios se incluyen la prevención de enfermedades neurodegenerativas, como el alzhéimer y el párkinson, así como la reducción del riesgo de ciertos tipos de cáncer. Además, el ejercicio se ha vinculado con mejoras en la capacidad cognitiva y en el funcionamiento del sistema locomotor, así como con el control de condiciones como la hipertensión arterial y la diabetes. Según los estudios, incorporar el ejercicio de manera habitual en la vida diaria puede disminuir hasta en un 25% el índice de mortalidad.

El Dr. Óscar Gómez, director corporativo de Continuidad Asistencial de la red hospitalaria, destaca la eficacia del ejercicio los niveles de glucosa, optimiza el perfil lipídico y disminuye la presión arterial.

El enfoque personalizado es una pieza clave en esta iniciativa. Mediante un Portal del Paciente, se monitorea el cumplimiento de las recomendaciones médicas, permitiendo ajustes precisos en los programas de entrenamiento según las respuestas individuales. Esta herramienta no solo permite identificar posibles barreras, sino que también garantiza el apoyo constante necesario para fomentar hábitos sostenibles a largo plazo.

Con esta medida, la Fundación Jiménez Díaz se posiciona a la vanguardia en la promoción de estilos de vida activos y saludables, estableciendo un nuevo estándar en la integración del ejercicio físico dentro del entorno hospitalario y en el manejo de enfermedades crónicas. La iniciativa no solo representa un avance significativo en el ámbito médico, sino que también ofrece una prometedora alternativa para mejorar el bienestar general de la población.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubriendo el Lado Correcto: El Mito del Papel Aluminio Desmentido

Recientemente, un tema ha captado significativamente la atención de...

Samsung y POSTECH Revolucionan la Óptica con Nueva Metalente Acromática Innovadora

Samsung Electronics ha anunciado un hito significativo en colaboración...

Alibaba Anuncia Inversión de RMB 380 Mil Millones en Expansión de Infraestructura de IA y Nube para 2026

Alibaba Group ha anunciado un plan de inversión audaz...