La Fundación EDP ha participado en el desarrollo de la primera Reshogar con certificación Passivhaus en España, un proyecto pionero destinado a personas con discapacidad intelectual, impulsado por la asociación Círvite. Esta residencia, ubicada en Madrid, se destaca por su alto nivel de eficiencia energética y sostenibilidad, marcando un hito en la atención especializada para este colectivo.
Durante el acto inaugural, se subrayó la relevancia de este modelo inclusivo, que busca mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual o en proceso de envejecimiento prematuro. La Fundación EDP ha colaborado en la instalación de 30 paneles fotovoltaicos, con una potencia total de 15 kWp, que generarán más de la mitad de la energía necesaria para el funcionamiento del edificio. Este sistema contribuirá a la autosuficiencia energética y permitirá un ahorro anual de 6.000 euros en suministros de electricidad y climatización, que se reinvertirán en mejorar la atención personalizada a los residentes, como la contratación de 400 horas extra de apoyos especializados.
Además, esta instalación evitará la emisión de 15 toneladas de CO2 anuales, lo que equivale a la plantación de 700 árboles, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono.
El proyecto, alineado con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, cuenta con un área de atención diurna y un espacio residencial para 44 personas, cubriendo sus necesidades médicas, psicológicas y sociales. La residencia ha sido diseñada bajo los estrictos estándares de la certificación Passivhaus, que garantiza los más altos niveles de eficiencia energética, confort térmico y acústico, y una reducción significativa en el consumo energético.
La participación de la Fundación EDP en este proyecto forma parte de su programa Solar Solidario, cuyo objetivo es promover la instalación de paneles fotovoltaicos en viviendas de familias vulnerables y en entidades sociales, reduciendo el impacto medioambiental y mejorando la seguridad y bienestar de las personas. La Fundación EDP trabaja en áreas clave como la educación, cultura y transición sostenible, contribuyendo a la creación de una sociedad más justa, inclusiva y solidaria.