Barcelona se prepara para recibir a la Flotilla Global Sumud, que zarpará el 31 de agosto con el objetivo de romper el asedio de Gaza. Esta iniciativa internacional congregará decenas de barcos de diversos puertos, con el fin de abrir un corredor humanitario. La salida del convoy marítimo será acompañada por una masiva manifestación en Barcelona, en la que participarán personas de diversos países europeos.
Desde diferentes puntos de España, se están organizando medios para facilitar la participación en este evento. En Euskal Herria, se pondrán autobuses nocturnos que transportarán a los interesados hasta Barcelona y regresarán después de los actos. Dado que se espera una alta afluencia de asistentes, no se permitirá pernoctar en la ciudad. Los interesados deben inscribirse rápidamente mediante un formulario en línea.
Por su parte, desde Madrid, se prevé contratar un autobús que partirá en la madrugada del 30 al 31 de agosto y retornará esa misma noche. Se estima un coste de 45€ por persona. Los organizadores hacen un llamado urgente a quienes deseen participar para que se registren con antelación a través de contactos específicos.
En Barcelona, los preparativos incluyen un evento cultural de tres días en el puerto, protagonizado por artistas como Macaco y Manu Chao. Con la llegada de voluntarios internacionales para apoyar la logística del evento, se busca urgentemente alojamiento temporal en la ciudad. Desde pernoctaciones en hogares particulares hasta espacios comunitarios donde puedan instalarse con esterillas, la colaboración ciudadana es vital.
Este esfuerzo global simboliza un acto de resistencia pacífica y visibilización sobre la situación en Gaza, promoviendo la solidaridad y el compromiso internacional en búsqueda de justicia y paz.
Fuente: CGT