La Fiscalía General de la República (FGR) de México ha anunciado su intención de apelar la sentencia que absolvió a Israel Vallarta después de casi 20 años de encarcelamiento sin juicio definitivo. El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, explicó que su decisión se basa en la obligación de defender a las víctimas de secuestro, ya que en el caso implican a seis personas. Gertz Manero subrayó la importancia de abordar delitos graves, como el secuestro, y destacó que la absolución de Vallarta, a pesar de las acusaciones, no debe dejar desprotegidas a las víctimas involucradas. La apelación se produce días después de que Vallarta fuera liberado del penal del Altiplano por falta de evidencias concluyentes.
El caso de Vallarta ha estado bajo la atención nacional desde su detención en 2005 junto a la francesa Florence Cassez, en un evento que se reveló como un montaje mediático transmitido por Televisa. A pesar de ser centro de controversia y recibir condenas internacionales, las fallas en la investigación, incluida la tortura a los acusados, llevaron a la eventual liberación de Cassez en 2013. Vallarta, sin embargo, permaneció en prisión sin sentencia y con un proceso judicial plagado de irregularidades, hasta que la jueza Mariana Vieyra Valdez emitió su absolución a principios de agosto de 2025. La FGR busca revertir esta decisión, lo que reabre un capítulo complejo en la justicia mexicana.
Leer noticia completa en El Pais.