La Fiscalía Detiene al Líder de los Comandos de la Frontera Durante la Culminación de Diálogos con el Gobierno de Petro

La captura de Giovanni Andrés Rojas, alias «Araña», máximo comandante de los Comandos de la Frontera, sorprendió a Colombia tras ser detenido en Bogotá por miembros del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) de la Fiscalía, bajo una circular roja de Interpol con fines de extradición. La detención ocurrió en un momento crucial, justo al finalizar un ciclo de diálogos de paz entre facciones disidentes de las extintas FARC, específicamente la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, y el gobierno de Gustavo Petro. Esta situación generó un ambiente de tensión, con la intervención del Comisionado de Paz, Otty Patiño, quien interpretó el incidente como un posible intento de sabotaje contra el proceso de paz. La captura trae reminiscencias de desconfianza en las negociaciones, evocando acusaciones de «entrampamiento» similares a las que en su momento llevaron a figuras como Iván Márquez y Jesús Santrich a retomar las armas.

La Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, nacida tras la fragmentación de la Segunda Marquetalia, ha participado activamente en los esfuerzos por establecer diálogos con el gobierno, siendo actualmente uno de los procesos destacados en la política de paz total impulsada por Petro. Este grupo integra dos de las facciones más influyentes de las disidencias de las FARC, con presencia en áreas estratégicas del sur de Colombia donde las economías ilícitas predominan. A pesar de su controversia en las negociaciones, incluida la percepción del Comité Internacional de la Cruz Roja que los considera un grupo independiente, la Coordinadora mantiene una agenda de negociación de cuatro puntos clave: transformaciones territoriales, seguridad para comunidades y territorios, seguridad jurídica para sus miembros, y participación política. Ciclos de negociación están programados para realizarse en localidades específicas de Colombia, abarcando ciudades como Tumaco, Puerto Asís, Bogotá y Popayán, con la representación de la delegación disidente encabezada por José Vicente Lesmes, conocido como Walter Mendoza, un antiguo firmante del acuerdo de paz de 2016 que luego volvió al conflicto armado.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Valjent Rescata un Punto de Oro para el Mallorca en el Tiempo de Descuento

El partido entre el Mallorca y el Sevilla terminó...

Renacer Primaveral: El Espectáculo Natural del Almendro en Madrid

La jornada de inauguración del evento 'La Quinta esencia:...

Innovación Verde: La Sostenibilidad se Impone en las Cocinas de 2025

En el 2025, las cocinas han evolucionado hacia un...

SpaceSail vs. Starlink: Rivalidad China-EE.UU. por el Dominio del Internet Satelital

En los últimos años, la conectividad a Internet ha...