La Fiscalía buscará acciones legales por la filtración editada de la llamada entre Aemet y el 112 tras el evento del 29-O

La controversia surgió después de que se diera a conocer una llamada telefónica de cuatro minutos, revelada el pasado 13 de febrero. En esta conversación, una técnica de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) comentaba que no se iban a «marear con más avisos». Este comentario generó inquietud, ya que se interpretó como una posible falta de diligencia en la emisión de alertas meteorológicas. La repercusión fue inmediata, especialmente después de que se filtrara una versión recortada de la llamada, intensificando las críticas y la preocupación pública sobre los procedimientos de la agencia.

Las autoridades de la Aemet se apresuraron a aclarar la situación asegurando que los comentarios fueron sacados de contexto. Explicaron que las palabras de la técnica no reflejaban un fallo en los protocolos de emergencia, sino que se referían a un caso específico que no requería más notificaciones. A pesar de las aclaraciones, el incidente destaca la importancia de la comunicación precisa y responsable, especialmente en asuntos que pueden afectar la seguridad pública. La polémica también reabre el debate sobre la transparencia y eficacia de las alertas meteorológicas en situaciones críticas.

Leer noticia completa en El Mundo.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más artículos como este
Relacionados

Madre e hija hospitalizadas tras ser alcanzadas por un rayo en Valencia durante una tormenta

Un intenso episodio de tormenta eléctrica en Valencia dejó...

Von der Leyen Advierte: Aranceles del 30% a la UE Generarían una Disrupción Significativa

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.