En el marco de un debate sobre el valor de la filosofía en el mundo contemporáneo, la figura del filósofo Nuccio Ordine resalta por su defensa de los saberes que no persiguen un beneficio económico directo. Ordine, quien fue galardonado en 2023 con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, sostenía que la filosofía es valiosa precisamente por su aparente inutilidad. En un desayuno del Proyecto Tendencias, donde participaron personalidades como la actriz Adriana Ugarte y el escritor Rafael Narbona, se reflexionó sobre cómo la filosofía y el arte enriquecen nuestra comprensión de la vida más allá de las métricas empresariales.
En un entorno empresarial caracterizado por la inmediatez y la saturación informativa, la sabiduría de filósofos clásicos como Séneca, Kant y Aristóteles ofrece un contrapunto atemporal. Estas voces históricas abogan por profundizar en el pensamiento crítico y la autenticidad como pilares del liderazgo y la gestión humana. La propuesta es volver a estas raíces intelectuales no solo por nostalgia, sino para encontrar respuestas duraderas y universales a los retos contemporáneos. La filosofía, en su esencia, nos anima a dudar y cuestionar, promoviendo así no solo empresas más humanistas, sino también individuos más libres y conscientes.
Leer noticia completa en El Pais.