Lima, 1 de septiembre de 2025. – El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) ha revelado un notable crecimiento en el acceso a internet fijo en Perú, superando los 4,19 millones de conexiones a finales de junio de 2025. Este crecimiento del 10,41 % respecto al año anterior ha sido principalmente impulsado por la expansión de la fibra óptica, que ahora representa más del 79 % del mercado con 3,32 millones de accesos.
El auge de la fibra óptica ha revolucionado el acceso a internet fijo, evidenciado por un incremento del 31,91 % en su adopción anual. Esto ha permitido que más del 93 % de las conexiones ofrezcan velocidades iguales o superiores a 100 Mbps, con más del 50 % superando incluso los 200 Mbps, reflejando la creciente demanda de servicios de alta capacidad tanto en hogares como en empresas.
La competencia en el sector ha sido intensa, con los operadores Wow y Win liderando el crecimiento en conexiones, aumentando en 218,565 y 140,266 accesos respectivamente desde junio de 2024. En contraste, Movistar experimentó una disminución significativa, perdiendo 155,187 accesos y cayendo 6,95 puntos porcentuales en su participación de mercado, aunque mantiene todavía el liderazgo con el 27,51 %.
Fuera de Lima y Callao, el crecimiento ha sido significativo, con estas regiones aglutinando el 46,42 % de las conexiones. Ucayali destacó como la región con mayor crecimiento, incrementando un 51,39 % sus accesos, seguida por Tumbes, Loreto y Madre de Dios.
En términos de competencia dentro del segmento de fibra óptica, Wow se ha consolidado en el segundo lugar a nivel nacional y lidera en 15 departamentos. Movistar mantiene la primera posición en 4 departamentos, mientras que MiFibra y Win lideran en 2 cada uno, con Win dominando en Lima y Callao. Fibra Óptica Amazónica y Claro lideran en un departamento cada uno.
El avance continuo de la fibra y las mayores velocidades contratadas están transformando el mercado peruano de internet fijo hacia una infraestructura más robusta y competitiva. Este dinamismo de operadores emergentes como Wow y Win, junto con el crecimiento en regiones, está creando un nuevo panorama digital en el país, ofreciendo más opciones a los usuarios y enfocándose en la calidad del servicio y la sostenibilidad de las redes.
Más información y referencias en Noticias Cloud.