La Fed Concluye el Año con Recorte: Mira hacia la Cautela en 2025

Esta semana se presenta como un punto de inflexión para los mercados financieros, marcando la última reunión del año de la Reserva Federal (Fed). En medio de expectativas generalizadas, se anticipa un recorte de 25 puntos básicos, ubicando las tasas de interés en un 4,5%. Este será el tercer ajuste de reducción del año, precedido por reajustes de 50 puntos básicos en septiembre y de 25 en noviembre.

El debate se extiende más allá del movimiento inmediato, dirigiéndose hacia las directrices de la Fed para 2025. La inflación, que ha comenzado a mostrar un resurgimiento, toma protagonismo en el telón de fondo económico tras la reciente victoria de Donald Trump y las expectativas en torno a su política económica. Este escenario ha promovido un enfoque más prudente, sugiriendo que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) podría optar por ser más reflexivo antes de proceder con nuevos ajustes en los recortes el próximo año.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha adoptado una posición conservadora en sus últimas intervenciones, enfatizando que la solidez de la economía estadounidense permite un manejo deliberado de las decisiones sobre las tasas. Según Powell, «la economía no envía señales de que debamos tener prisa por bajar los tipos de interés», un planteamiento que resalta la expectativa de un ritmo más contenido en la flexibilización monetaria durante 2025.

A medida que el mercado anticipa un recorte en esta reunión, el FOMC podría sugerir la importancia de un período de evaluación antes de emprender más reducciones. Para 2025, se prevé un camino más moderado respecto a los recortes de tasas, sobre todo considerando que la inflación sigue siendo un reto persistente. Además, las estrategias económicas proyectadas por la administración de Trump, como posibles aranceles y ajustes fiscales, podrían influir significativamente en los precios y en la actividad económica en general.

Las proyecciones económicas de la Fed, a publicarse esta semana, serán cruciales para los mercados. Se espera una ligera revisión al alza en las previsiones de crecimiento e inflación para finales de 2024, junto a una baja en la tasa de desempleo. Sin embargo, las expectativas para 2025 se mantendrán cautelosas hasta que el panorama político y económico bajo Trump se aclare.

De aquí a marzo, el FOMC podría tener una visión más precisa sobre las políticas arancelarias, fiscales y de gasto que implementará el nuevo gobierno, permitiendo una revisión más exhaustiva de las proyecciones económicas. En este interín, se prevé que la Fed persista en una postura conservadora respecto a los recortes de tasas en 2025.

Analistas sugieren que la Fed podría limitarse a tres recortes de 25 puntos básicos cada uno el próximo año, desacelerando respecto a los cuatro iniciales previstos. Esto pondría la tasa terminal alrededor del 3,75% hacia el tercer trimestre de 2025. Factores como los aranceles, que podrían encarecer los bienes, y las políticas migratorias, que podrían incrementar los costos laborales en sectores clave como la agricultura, construcción y hostelería, respaldan esta cautela.

A pesar de que el crecimiento económico parece reforzarse, la Fed se muestra decidida a no precipitarse. La perseverante inflación y la incertidumbre sobre las políticas del nuevo gobierno fomentan la necesidad de un enfoque mesurado. Si bien se espera ampliamente el recorte de esta semana, las decisiones sobre las tasas en 2025 estarán profundamente ligadas a la evolución económica en los próximos meses.

En esta coyuntura, la Reserva Federal parece decidida a equilibrar la expansión económica mientras controla las presiones inflacionarias, eligiendo un camino que favorezca la estabilidad a largo plazo.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Sam Neill se Une al Elenco de la Nueva Aventura Cinematográfica de ‘Godzilla y Kong’

El veterano actor neozelandés Sam Neill, reconocido mundialmente por...

Desafíos Geopolíticos: La Estrategia de Putin Frente al Enfoque de Trump

En lo que va del año, Rusia ha intensificado...

Trágico Accidente: Hombre Fallece al Volcar su Pala Cargadora en una Finca de Pontevedra

Un trágico accidente laboral ha cobrado la vida de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.