La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) ha dado un paso significativo al aprobar que SpaceX ofrecerá servicios de conectividad directa a dispositivos móviles a través de su red de satélites Starlink. Esta decisión marca un hito en la industria de las telecomunicaciones, siendo la primera vez que un operador satelital y una compañía de telecomunicaciones reciben autorización para brindar cobertura móvil desde el espacio.
La autorización permite a SpaceX avanzar en su colaboración con T-Mobile para extender su conectividad a lugares conocidos como «zonas muertas», donde la cobertura terrestre es inexistente. La FCC destacó que esta conectividad satelital directa puede ofrecer beneficios públicos esenciales, tales como acceso a servicios de emergencia en áreas apartadas, avances tecnológicos y un uso innovador del espectro disponible.
Este desarrollo llega tras más de dos años de trámites regulatorios. Ahora, SpaceX podrá utilizar las frecuencias celulares de T-Mobile a través de su constelación de satélites de segunda generación, los Gen2 Starlink, que operarán en órbitas bajas entre 340 y 360 kilómetros de altitud. Las operaciones estarán sujetas a una coordinación física con la NASA para evitar impactos en la Estación Espacial Internacional y otras misiones científicas.
Sin embargo, la solicitud de SpaceX para ampliar su red con más de 22.400 satélites adicionales aún está en espera. Mientras tanto, se ha concedido permiso para trabajar con 7.500 satélites ya aprobados.
En la arena de la competencia, AT&T y Verizon han mostrado oposición al avance de SpaceX, argumentando que podría afectar sus redes de banda ancha móvil. Estas compañías, que colaboran con AST SpaceMobile, tienen intenciones de cubrir América del Norte con servicios de mensajería espacial. SpaceX ha asegurado que sus operaciones no interferirán con los sistemas de sus rivales, catalogando las objeciones como tácticas para obstaculizar su proyecto.
Además, se reveló que SpaceX y T-Mobile tendrán un acuerdo de exclusividad de un año, permitiendo que Starlink ofrezca acceso a Internet móvil solo a clientes de T-Mobile en Estados Unidos durante este periodo. Este acuerdo refuerza el compromiso conjunto de liderar la conectividad desde el espacio, estableciendo un precedente para futuras innovaciones en el sector.
La aprobación de la FCC es más que un avance técnico; es una oportunidad para democratizar el acceso a Internet en áreas remotas, ampliando el panorama de las comunicaciones en todo Estados Unidos, un proyecto que podría revolucionar la forma en que el mundo se conecta.