En un comunicado reciente, la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) ha instado a las instituciones a tomar medidas urgentes para garantizar la independencia de la profesión periodística. La APP subraya la importancia de una colaboración efectiva entre las entidades gubernamentales y las asociaciones de periodistas para proteger el ejercicio libre del periodismo parlamentario.
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha expresado su respaldo a la APP, sumándose a la demanda de que individuos con vínculos partidistas no ejerzan labores periodísticas. Este pronunciamiento se hace eco del creciente rechazo dentro del gremio a la presencia de personas afiliadas o relacionadas estrechamente con partidos políticos en roles periodísticos, lo que, según la FAPE y la APP, compromete la imparcialidad y la objetividad necesarias para el ejercicio de la labor informativa.
Este posicionamiento es un llamado de atención a las instituciones para que refuercen las salvaguardias necesarias que aseguren la integridad y independencia del periodismo parlamentario, un pilar fundamental en cualquier democracia sólida. La comunidad periodística expresa su preocupación ante la posible influencia partidista en los medios de comunicación y recomienda una regulación más estricta para evitar conflictos de interés.
La petición de la APP y el respaldo de la FAPE ponen de manifiesto la necesidad de un replanteamiento en las políticas actuales sobre la libertad de prensa y la regulación del ejercicio periodístico, destacando que cualquier intervención que ponga en riesgo la autonomía del periodista puede tener consecuencias perjudiciales para la transparencia y el derecho a la información de la ciudadanía.
Nota de prensa de Asociación Prensa Madrid.