La Expectación Crece: La Mitad de los Españoles Preparados para Seguir de Cerca los Juegos Olímpicos de París 2024

Con la llegada inminente de los Juegos Olímpicos de París 2024, que darán inicio el 26 de julio, casi la mitad de los españoles se preparan para seguir de cerca este prestigioso evento deportivo. Así lo revela una encuesta realizada por DE-CIX, el principal operador mundial de puntos de intercambio de internet, que indica que el 50% de los españoles se dispone a disfrutar de las competiciones, con una mayor predisposición entre los hombres (54%) y los mayores de 60 años (52,3%).

No obstante, la calidad de las retransmisiones en línea constituye una preocupación significativa para los usuarios. Según un estudio efectuado por Alpha Research para DE-CIX, el 19,9% de los aficionados que siguen grandes eventos deportivos ha experimentado interrupciones o disminuciones en la calidad de la señal. Las regiones más afectadas por estos problemas son Extremadura (33,3%), Canarias (30,2%) y Andalucía (27%). Este fenómeno se ve agravado por el creciente consumo de internet durante estos eventos, que se ha vuelto un componente esencial para los espectadores.

La tendencia de compartir contenido en línea durante los eventos deportivos también está en alza. Tres de cada diez encuestados afirman compartir contenido mientras disfrutan de estas competiciones, siendo las mujeres (32,6%) más propensas que los hombres (28,4%) a hacerlo. Los jóvenes de entre 18 y 29 años lideran esta práctica con un 46,8%, mientras que los catalanes (36%), madrileños (35%) y andaluces (35%) encabezan el ranking por regiones. Sin embargo, casi la mitad (48,5%) de los que comparten contenido en línea se han enfrentado a problemas técnicos.

Los Juegos Olímpicos de 2024 se perfilan como los más tecnológicos hasta la fecha. Entre los avances se incluyen cámaras de reconocimiento facial por IA para garantizar la seguridad, AI Replay para repeticiones de momentos destacados y un sistema de apoyo a los jueces en gimnasia artística. Además, diversos programas de inteligencia artificial están siendo utilizados por las naciones para mejorar el rendimiento de los atletas. Estos avances tecnológicos aumentarán el consumo de datos, incrementando la demanda de una red robusta y eficiente.

“El deporte en directo exige cada vez más de las infraestructuras digitales. Con la retransmisión deportiva en directo del futuro, cada segundo contará para los espectadores. Las emociones que el deporte provoca en sus seguidores requieren conexiones ultrarrápidas para hacerlo posible. Conexiones que solo pueden proporcionar los Intercambiadores de Internet”, concluye Ivo Ivanov, Consejero Delegado de DE-CIX.

DE-CIX, fundada en 1995, es el principal operador mundial de Internet Exchange (IX), ofreciendo servicios de interconexión en cerca de 50 mercados metropolitanos de Europa, África, Norteamérica, Oriente Medio, India y el Sudeste Asiático. Con un volumen anual de datos de alrededor de 30 Exabytes y unas 1100 redes conectadas, se posiciona como uno de los mayores puntos de intercambio de Internet del mundo.

En la Península Ibérica, DE-CIX cuenta con tres puntos de intercambio de datos ubicados en Madrid, Lisboa y Barcelona. Junto a DE-CIX Marsella y DE-CIX Palermo, estos conforman el mayor ecosistema de interconexión neutral de la región, gestionando flujos de tráfico de más de 1,5TB/s en Madrid.

Los Juegos Olímpicos de París 2024 no solo prometen ser un espectáculo deportivo sin igual, sino también un desafío significativo para las infraestructuras digitales, poniendo de manifiesto la importancia crucial de la tecnología en la experiencia contemporánea del deporte.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Crea Lámparas Únicas para tu Jardín con Botes de Aceitunas Reciclados

En un contexto donde la sostenibilidad y el ahorro...

Almeida Promueve la Gastronomía Madrileña en el Corazón de Europa

En un esfuerzo por promover la rica herencia gastronómica...

Tragedia en Corea del Sur: Colapso de puente deja tres fallecidos y cinco heridos

Tres trabajadores de la construcción han fallecido y cinco...